Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 rebota y busca los 14.200 apoyado en Wall Street y los rumores corporativos



    El índice más importante de la bolsa española repunta tras encajar ayer su mayor descenso en seis semanas. El cierre alcista de Wall Street y los rumores sobre Altadis, que apuntan de nuevo a una oferta de la británica Imperial Tobacco, están tirando del carro bursátil para acercárlo a los 14.200 puntos.

    Las participaciones de Altadis se encuentran entre las que más suben del selectivo con un avance del 1,5% tras ganar ayer más de un 2% en un mercado bajista. Entre los ganadores destacan también FCC (FCC.MC) y Sacyr Vallehermoso (SYV.MC) con alzas del 2,93% y del 1,58%, respectivamente.

    Acciona (ANA.MC) avanza un 1,37% hasta 140,75 euros tras anunciar que había vuelto a ganar peso en el accionariado de Endesa (ELE.MC). Controla ya más de un 21% del capital de la eléctrica, objeto de una OPA de 36.500 millones de euros de E.ON.

    Ganancias generalizadas

    Telefónica (TEF.MC) repunta y comienza a recuperar parte de las pérdidas sufridas ayer tras el anuncio de un alza de sus tarifas de telefonía fija en España y al escucharse desde Venezuela tonos más conciliadores sobre la eventual nacionalización de la operadora CANTV, participada por el grupo español. Sus títulos se revalorizan un 0,79% htas los 16,64 euros.

    Entre el resto de grandes valores del mercado español, el tono es positivo. Santander (SAN.MC) gana un 0,35%, BBVA (BBVA.MC) un 0,33% y Repsol YPF (REP.MC) un 0,31%.

    En las principales plazas europeas también se extienden las ganacias. El Dax alemán sube un 0,71%, el Cac francés repunta un 0,63% y el Ftse londinense un 0,53%.

    Crudo a la baja

    Los inversores contemplan como el petróleo mantiene la línea descendente de las últimas semanas. El Brent se abarata un 1,10% para situarse en 53,10 dólares.

    En el mercado de divisas el euro recupera posiciones frente al dólar después de que ayer la moneda estadounidense se viera fortalecida por el anuncio de un déficit comercial norteamericano más bajo de lo esperado. El euro se aprecia hoy un 0,21% y se cambia a 1,2964 dólares.