Bolsa, mercados y cotizaciones

París gana el 0,26 por ciento tras ser frenada por Wall Street



    París, 9 ene (EFECOM).- La Bolsa de París culminó hoy la sesión con una subida del 0,26 por ciento de su índice de referencia, el CAC-40, que quedó establecido en 5.533,03 puntos, al término de una sesión positiva pero frenada por la marcha de Wall Street.

    El mercado de París ya había abierto al alza en la apertura y mantuvo una dinámica alcista, aunque cauta, que fue interrumpida por las noticias sobre la evolución de la Bolsa neoyorquina.

    Con 7.800 millones de euros de volumen de negociación, superior a otros días, la jornada tuvo entre sus protagonistas a los valores vinculados al petróleo, que sigue con el precio a la baja.

    Así, el valor con más capitalización de París, Total, perdió el 1,24%, mientras que Vallourec se depreció un punto.

    En otros casos los inversores han escogido títulos en función de sus resultados anteriores, como el caso de Saint-Gobain, que ha ganado el 4,69% después de haber perdido algo más de dos puntos en la sesión precedente.

    Entre los más buscados han estado los valores de las constructoras, como Vinci (+1,32%), Ciments Français (+5,16%) y Bouygues (+1,12%), aunque éste se ha beneficiado de los rumores sobre la posible venta de su controlada en el sector de la telefonía.

    En este mismo ámbito, France Télécom ha estado entre los más destacados, con una ganancia del 2,72% gracias a una recomendación de compra de una sociedad de inversión.

    En el sector de la energía la eléctrica EDF ha ganado el 1,14%, mientras que Suez se ha depreciado 0,31 centésimas después de que la autoridad bursátil haya anunciado que el empresario François Pinault tiene hasta el 2 de febrero para declarar si pretende lanzar una opa o no sobre esa compañía.

    La siderúrgica Mittal Steel ha ganado el 0,72% en una jornada en la que su filial polaca ha anunciado la supresión de 2.600 empleos.

    Por su parte, el grupo aéreo Air France-KLM se ha incrementado casi medio punto porcentual tras difundir el dato de que en diciembre ha mejorado su tráfico de pasajeros un 3,3 por ciento. EFECOM

    jgb/rjc