Bolsa, mercados y cotizaciones
La inversión extranjera directa en América Latina supera los 128.000 millones de dólares
Según el documento, presentado hoy por la secretaria ejecutiva, Alicia Bárcena, las condiciones económicas que llevaron a este resultado cambiaron a raíz de la crisis, por lo que se espera que los flujos de IED hacia la región se reduzcan este año entre un 35 y un 45 por ciento.
América del Sur recibió un 24% más en 2008 (89.862 millones de dólares), impulsada por los altos precios de los productos básicos y el crecimiento económico subregional.
Sin embargo, los flujos a México y la cuenca del Caribe cayeron un 5 por ciento (38.438 millones de dólares).
Brasil, Chile y Colombia fueron los principales receptores en Suramérica al concentrar el 80 por ciento de la IED.
Brasil se convirtió además en el mayor receptor de toda la región con un aumento de un 30 por ciento respecto al récord alcanzado en 2007.