Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr alcanza niveles de 2015 en bolsa tras celebrar su Día del Inversor

Sede de Sacyr

Carlos Simón García
Madrid,

Sacyr llevaba tiempo esperando ese catalizador que por fin impulsara su cotización en bolsa y la acercase a las valoraciones que contemplaban las casas de análisis. Este catalizador ha llegado en forma, primero de resultados trimestrales, y después, de Día del Inversor, el cual se celebró la semana pasada.

Así, sus títulos, que ya rebotan más de un 16% en lo que va de año, cotizan en máximos no vistos desde el año 2015, por encima de los 3,6 euros. En esa época la compañía era distinta, mucho más enfocada en el negocio constructor y no tanto en el concesional, donde ahora ha puesto todo el foco.

En este último Capital Markets Day anunció que aglutinará los activos concesionales más maduros en una nueva filial llamada Voreantis, en la que dará entrada a un socio financiero minoritario que le proporcione recursos extra para crecer en nuevas concesiones y en otras áreas como la de Agua. El objetivo de la compañía es que el conjunto de los activos gestionados alcance un valor de 5.100 millones en 2027, el triple que el actual.

Los objetivos, por tanto, del plan estratégico a 2027 contemplan aumentar el flujo de caja operativo hasta los 1.350 millones, el ebitda hasta los 1.600 y el beneficio neto hasta los 265. Esto permitirá también a su vez mantener una buena salud del balance con el que lograr el rating de grado de inversión manteniendo también la política de dividendos.

"Ya los resultados del primer trimestre han sido mejor de lo esperado y nosotros mantenemos una visión positiva a la espera de que se materialicen nuevos catalizadores a corto plazo como la rotación de nuevos activos concesionales o la celebración del CMD", apuntaban desde Sabadell tras conocer sus resultados en abril.

En Renta 4 explican que "el grupo mantiene el foco en el crecimiento en concesiones con bajo riesgo de demanda favorecidos por su integración vertical y la creación de Voreantis va a ser un acelerador". "Pensamos que al final del periodo todas las necesidades de capital son cubiertas con su propia generación de caja y no es descartable que se lleve a cabo una reducción de la deuda neta con recurso en función de cómo evolucionen los procesos de rotación de activos", agregan.

"Pese a la buena evolución de la cotización en lo que llevamos de año, seguimos considerando a Sacyr como una opción de inversión con elevado potencial, alta generación de caja y un equipo directivo de calidad que ha sido capaz de transformar la compañía, simplificando la estructura, creciendo a tasas elevadas pero con un control de riesgo estricto", concluyen en Renta 4.

En este contexto, las casas de análisis que siguen la evolución de la compañía presidida por Manuel Manrique también han ido elevando sus valoraciones hasta situarlas, de media, por encima de los 4 euros por acción, lo que le deja un potencial de algo más de un 10% desde los niveles actuales. De igual forma, la mayoría de estos analistas cree que aún es buen momento para entrar en el valor.