Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Consumo.- El fraude en medios de pago electrónico aumenta un 60% en el periodo de rebajas



    MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

    El fraude en medios de pago electrónico aumenta un 60% en el periodo de rebajas, superando los 19 millones de euros, según informó hoy la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc).

    Por este motivo, la organización incidió en la necesidad de establecer normas que regulen las medidas de seguridad "mínimas exigibles" en los productos y servicios bancarios, sobre todo, en los medios de pago electrónico.

    Durante el periodo de rebajas las tarjetas de crédito y de débito se convierte en la forma más frecuente de pago, por lo que hay que considerar los fraudes con las mismas que "afectan más a los usuarios que a las entidades financieras" quienes, según la asociación, también son responsables del uso fraudulento de tarjetas en las operaciones comerciales.

    Según el barómetro de tarjetas 2006 realizado por Mastercard, el número de tarjetas en España se ha incrementado un 21% durante los últimos ocho años.

    Algunos de los fraudes más frecuentes en este tipo de productos y servicios financieros son el 'phishing' que consiste en obtener las claves de los usuarios, a través de mensajes falsos y que en 2006 provocó 10 millones de robos de identidad, con un coste de 12.500 millones de euros. Otro de los métodos más empleados es el 'pharming' donde se altera la barra de direcciones del navegador de usuario, provocando que cuando este acceda a un banco o tienda "on line" aparezca en su lugar un página falsa.

    Asimismo, la asociación de usuarios facilitó algunos consejos para prevenir este tipo de fraudes, como memorizar el número secreto y evitar que coincida con referencias fácilmente reconocibles. En caso de pérdida o sustracción, contactar inmediatamente con la entidad bancaria para que proceda a su cancelación, conservar los justificantes de las transacciones y controlar la manipulación que hacen de la tarjeta terceras personas, durante el pago de las compras.