Bolsa, mercados y cotizaciones
Euribor sube debido a expectativas subidas tipos mayores por BCE
Fráncfort (Alemania), 4 ene (EFECOM).- Las expectativas de los mercados de dinero de que el Banco Central Europeo (BCE) vaya a subir los tipos de interés con más fuerza en 2007 han impulsado el Euribor en las últimas jornadas.
El Euribor a doce meses, el índice de referencia que se usa en España con más frecuencia para fijar las hipotecas, se situó hoy en el 4,03 por ciento, frente al 2,829 de hace un año, es decir, un 42,45 por ciento más.
Según dijo a EFE el analista del banco alemán Commerzbank Michael Schubert, "los mercados de dinero especulan ahora que el BCE subirá en 2007 los tipos de interés en dos ocasiones y no sólo en una, lo que ha empujado el valor del Euribor".
El Euribor, acrónimo de "Europe Interbank Offered Rate", tipo europeo de oferta interbancaria, es al que las entidades financieras se prestan dinero en el mercado interbancario del euro.
El valor del Euribor se calcula mediante la media de los precios de los 64 principales bancos europeos.
En las hipotecas de tipo variable, la mayoría en España, la cantidad que hay que pagar depende de un índice de referencia acordado con el banco y que se revisa regularmente cumplido un plazo.
Si el índice se encarece en ese plazo, el titular del crédito deberá pagar más y si su valor disminuye, menos.
El Euribor a doce meses se situó a comienzos de 1999 en el 3,209 por ciento y desde entonces su valor máximo ha sido de 5,341 por ciento, el 28 de agosto de 2000, y el mínimo de 1,929 por ciento, el 16 de junio de 2003.
Las últimas cifras macroeconómicas dadas a conocer en EEUU han mostrado que la situación de la mayor economía del mundo es buena, peses a cierto debilitamiento.
Hasta ahora los mercados preveían una ralentización mayor de la actividad económica estadounidense, así como el fin del ciclo alcista de los tipos de interés en EEUU, incluso, alguna bajada.
Las bonanza económica de EEUU contribuirá a impulsar el crecimiento económico de los países que comparten el euro y llevará al BCE a elevar el precio del dinero en dos ocasiones en 2007, según las perspectivas de los mercados de dinero, dijo Schubert.
No obstante, el experto de Commerzbank considera que la entidad monetaria europea subirá las tasas, actualmente en el 3,5 por ciento, sólo una vez, en 25 puntos básicos, a comienzos de febrero.
En 2006 concluyó en la eurozona un ciclo de tasas extremadamente bajas y comenzó una normalización de la política monetaria del área con cinco subidas moderas de los tipos.
Esta normalización fue iniciada ya en diciembre de 2005, con el primer movimiento restrictivo en la política monetaria de la zona euro en más de cinco años.
El Euribor a tres meses se situó hoy en el 3,734 por ciento, frente al 2,489 por ciento de hace un año, es decir, un 50 por ciento por encima.
El 4 de enero de 1999, el Euribor a tres meses se situó en el 3,234 por ciento y llegó a subir hasta el 5,14 por ciento el 31 de octubre de 2000, su valor máximo hasta ahora desde la introducción del euro.
El 29 de marzo de 2004 el Euribor a tres meses cayó hasta el 1,957 por ciento, hasta ahora su valor mínimo desde comienzos de enero de 1999. EFECOM
aia/jj