Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa española cierra con bajada tras racha alcista de tres días
MADRID, 21 may (Reuters) - La bolsa española cerró el jueves con pérdidas, terminando con tres días consecutivos de subidas, en una sesión de corrección bursátil con poco volumen y en línea con los mercados europeos.
El sector financiero se vio presionado después de que la Reserva Federal estadounidense sembrase la víspera nuevos temores sobre el crecimiento económico.
La Fed redujo su previsión de PIB para 2009 y aumentó su pronóstico de paro afectando particularmente el sector bancario.
En España, los grandes bancos restaron puntos al Ibex-35. Santander perdió un 2,46 por ciento y su rival BBVA cedió un 2,76 por ciento, en línea con el sector en Europa.
Dentro del sector bancario, Banesto bajó un 2,35 por ciento y Popular retrocedió un 2,21 por ciento.
La agencia calificadora Moody's dijo el martes que ha puesto en revisión para una posible baja los ratings de un total de 36 entidades financieras españolas, entre las que están todos los bancos cotizados y varias cajas de ahorro.
El sector de la construcción se sumó a las pérdidas, con Sacyr Vallehermoso encabezando las caídas de la sesión con un descenso del 4,29 por ciento en un movimiento que operadores atribuyeron a la fuerte revalorización reciente del valor.
Ferrovial cayó un 3,67 por ciento, mientras que su filial Cintra se anotó un avance del 0,88 por ciento.
Entre los pesos pesados, Telefónica --que pondera un 22 por ciento del selectivo-- perdió un 0,07 por ciento, por encima de la media. Repsol cayó un 2,1 por ciento.
El Ibex-35 cerró la sesión con una caída del 1,75 por ciento a 9.225,3 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedó un 1,69 por ciento a 955,26 puntos.
Entre el puñado de ganadores estuvieron compañías de corte defensivo, como Grifols, que fue el valor con mayor subida en el selectivo español con un alza del 1,14 por ciento.
Red Eléctrica avanzó un 0,96 por ciento. Hoy Unión Fenosa dijo que en las últimas semanas ha vendido en el mercado un 1 por ciento del gestor de infraestructuras eléctricas.
Entre las energéticas, Iberdrola cedió un 1,96 por ciento, mientras que su filial Iberdrola Renovables subió un 0,87 por ciento.
Fuera del Ibex, SOS subió un 9,09 por ciento tras anunciarse el nombramiento de un nuevo consejero delegado tras la destitución de los anteriores máximos ejecutivos.
(Información de Rodrigo de Miguel; Editado por Jesús Aguado) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(rodrigo.demiguel@thomsonreuters.com; 91 585 21 39; Reuters Messaging: rodrigo.demiguel.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.