Bolsa, mercados y cotizaciones
Dow Jones cierra con leves ganancias tras marcar un nuevo récord
Nueva York, 3 ene (EFECOM).- Wall Street inició el año 2007 con una sesión muy volátil, en la que el Dow Jones de Industriales cerró con leves ganancias pese a que, en algunos momentos del día, llegó a subir más de 100 puntos y marcó un nuevo récord intradía.
Ante una subida tan fuerte, los inversores no pudieron aguantar la tentación y pronto dieron las órdenes de venta, lo que llevó al Dow Jones a terreno negativo en las dos últimas horas de negocio.
Al cierre, y tras una cierta recuperación, el Dow Jones de Industriales subió 11,37 puntos, un 0,09 por ciento, hasta los 12.474,52 puntos, lejos de los 12,580.35 puntos que alcanzó durante la mañana, y que supuso un nuevo máximo histórico.
El mercado tecnológico Nasdaq, por su lado, ganó 7,87 puntos, un 0,33 por ciento, hasta los 2.423,16 puntos.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 descendió 1,53 puntos, un 0,11 por ciento, hasta 1.416,77 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdió 5,94 puntos, un 0,06 por ciento, hasta 9.133,08 unidades.
Hoy, los inversores estaban ansiosos por regresar al parqué, tras cuatro días de inactividad por la festividad del Año Nuevo y el día de luto en honor del ex presidente Gerald Ford, que murió la pasada semana a los 93 años.
Los primeros compases de la sesión fueron muy positivos, animados por la importante caída del precio del crudo y la publicación de varios indicadores económicos.
El precio del crudo de Texas bajó durante la sesión 2,73 dólares, un 4,5 por ciento, hasta los 58,32 dólares, entre expectativas de menor demanda de combustibles de calefacción por las benignas temperaturas en EEUU.
Otro factor que influyó al alza de las bolsas durante la mañana fue la publicación del índice del sector manufacturero de Estados Unidos, que se comportó mejor de lo esperado.
Según el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), el índice que recoge la evolución de este sector creció en noviembre hasta el 51,4 por ciento, cuando se esperaba que se situase en el 49,5 por ciento.
No obstante, en la segunda parte de la sesión cundió el pesimismo, tras conocerse las actas de la reunión de la Reserva Federal de diciembre, en la que se puso de manifiesto algunos temores sobre la ralentización económica de Estados Unidos.
En materia empresarial, la atención de los mercados se fijó en la cadena Home Depot, la mayor del mundo de equipamiento para reformas en el hogar, tras la dimisión de su presidente, Robert Nardelli.
La compañía explicó en un comunicado que la salida de Nardelli, quien hasta el martes era presidente, consejero delegado y miembro del consejo de administración, se producía "de mutuo acuerdo" entre el consejo y el ejecutivo.
Las acciones de Home Depot, una de las compañías que integran el índice Dow Jones en la Bolsa de Wall Street, se revalorizaron un 2,4 por ciento hasta el 41,12 por ciento.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió 3.334 millones de acciones, frente a 2.434 millones el Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.729 subieron, 1.631 bajaron y 110 repitieron.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subieron de precio, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajó hasta el 4,66 por ciento. EFECOM
pgp/emr/gcf