Bolsa, mercados y cotizaciones

El Dow Jones se dispara más de 100 puntos al mediodía y marca nuevo récord



    Nueva York, 3 ene (EFECOM).- Los inversores han regresado a la bolsa con ímpetu, tras cuatro días de inactividad, lo que ha permitido al Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street, anotarse un alza de más de 100 puntos y marcar un nuevo récord.

    En concreto, al mediodía, este índice subía 106,79 puntos, un 0,86 por ciento, hasta 12.569,94 unidades, si bien en algunos momentos tocó los 12,580.35 puntos, el máximo nivel de su historia.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un ascenso de 34,68 puntos, un 1,44 por ciento, hasta 2.449,97 unidades.

    En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 ganaba 9,19 puntos, un 0,65 por ciento, hasta 1.427,49 unidades, mientras que el tradicional NYSE recuperaba 54,19 puntos, un 0,59 por ciento, hasta 9.193,21 unidades.

    Con esta fuerte subida, los mercados inauguran de una forma inmejorable el año 2007, tras la fuerte subida registrada en el 2006, en el que el Dow Jones se revalorizó un 16 por ciento, y el Nasdaq un 10 por ciento.

    Los inversores estaban ansiosos por regresar al parqué, tras cuatro días de inactividad por la festividad del Año Nuevo y el día de luto en honor del ex presidente Gerald Ford, que murió la pasada semana con 93 años.

    Detrás de la subida de hoy se encuentran varios factores positivos, como la importante caída del precio del crudo, la publicación de varios indicadores económicos, y las fuertes ventas que han registrado grandes almacenes como Home Depot y Wal-Mart en las ultimas fiestas.

    El precio del crudo de Texas bajaba al mediodía, en Nueva York, 2,29 dólares, hasta 58,76 dólares, entre expectativas de menor demanda de combustibles de calefacción por las benignas temperaturas en EEUU.

    Otro factor que influyó al alza fue la publicación del índice del sector manufacturero de Estados Unidos, que se comportó mejor de lo esperado.

    Según el Instituto de Gestión de Suministros (ISM), el índice que recoge la evolución de este sector creció en noviembre hasta el 51,4 por ciento, cuando se esperaba que se situase en el 49,5 por ciento.

    Cualquier subida por encima de los 50 puntos porcentuales supone una expansión, y por debajo de este nivel indica una contracción.

    La atención de los mercados se encuentra fijada asimismo en la cadena Home Depot, la mayor del mundo de equipamiento para reformas en el hogar, tras la dimisión de su presidente, Robert Nardelli.

    La compañía explicó en un comunicado que la salida de Nardelli, quien hasta el martes era presidente, consejero delegado y miembro del consejo de administración, se producía "de mutuo acuerdo" entre el consejo y el ejecutivo.

    Las acciones de Home Depot, una de las compañías que integran el índice Dow Jones en la Bolsa de Wall Street, se revalorizaban en 1,30 dólares hacia la media sesión y cambiaban de manos a 41,46 dólares.

    A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía 1.657 millones de acciones, frente a 1.125 millones el Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.158 subían, 1.141 bajaban y 103 repetían.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un ascenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,69 por ciento. EFECOM

    pgp/jj