Bolsa, mercados y cotizaciones
Air Madrid.- Air Madrid comenzará a pagar las nóminas de los salarios más reducidos en los próximos días
MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
Air Madrid comenzará a pagar las nóminas de los salarios más reducidos --que representan a cerca de 600 personas de una plantilla de 1.300-- en los próximos días, y el objetivo es continuar realizando los ingresos de categorías salariales más altas según vayan lográndose más fondos, informaron a Europa Press fuentes de la empresa.
"Se van a pagar las nóminas de los salarios más reducidos y si hay dinero suficiente se pagarán el resto de estos salarios", señalaron las mismas fuentes. Para la Asociación de los Trabajadores se trata de una buena noticia, ya que tenían previsto cobrar entre el día 1 de enero y el día 5.
En los cinco primeros días del mes, Air Madrid tendría que hacer frente al pago de las nóminas de diciembre, así como de las dietas de noviembre o vacaciones retrasadas. "La esperanza es lo último que se pierde", decían algunos trabajadores.
Los trabajadores de Air Madrid temían no cobrar debido a que el juzgado de lo mercantil todavía no se había pronunciado sobre la admisión o no a la solicitud de apertura de concurso de acreedores. Por lo tanto, la noticia les ha sorprendido de forma positiva.
En este sentido, el portavoz señaló que desde el Juzgado de lo Mercantil todavía se desconoce la fecha exacta para saber si se admitirá a trámite o no. "Todavía no sabemos nada y no nos han dicho cuándo se podrá saber", señaló.
Los empleados ya aseguraron que están dispuestos a reincorporarse "inmediatamente" y volver a operar en una compañía aérea que tenga "otro modelo de gestión, tenga en cuenta la opinión de los trabajadores y respete y reconozca los derechos de los viajeros". Continúan apelando a la "responsabilidad social" tanto de la compañía como del Ministerio de Fomento para que no primen "los intereses económicos del presidente de la aerolínea sino de los trabajadores" de cara a otros posibles procesos de venta.
En este sentido, subrayaron la importancia de que una posible compra "incluya el mantenimiento de los trabajos". Desde la asociación, se insiste en que el interés de los empleados pasa por que la aerolínea "reflote" y por lo tanto exigen "seriedad" tanto el presidente de la misma como desde el Ministerio de Fomento. "Aunque vuele con otro nombre", agregaron.
Para mañana tienen prevista una reunión, en la que informarán a los trabajadores de la situación y para el próximo día 8 de enero una manifestación, que aún está pendiente de confirmación. La ATAM es una asociación con carácter jurídico y legal, que fue creada nada más producirse la crisis de Air Madrid para hacer valer los derechos de los trabajadores. En la actualidad ya cuenta con unos 200 miembros, señaló a Europa Press su tesorero, Ángel del Pino.