Bolsa, mercados y cotizaciones

Analistas ven razonable canje Popular para filial andaluza



    MADRID, 20 may (Reuters) - Analistas valoraban el miércoles de forma razonable la propuesta de absorción de Banco de Andalucía por parte de su matriz Popular, aprovechando la recuperación en bolsa de esta entidad, que enmarcaban dentro de la estrategia del banco para profundizar en la reducción de costes.

    Por Jesús Aguado

    'Consideramos acertado aprovechar el buen comportamiento de la acción de POPULAR (POP.MC)para realizar esta operación en acciones y seguir profundizando en el control de costes como otra vía de reducir el impacto del fuerte deterioro de la calidad de crédito', dijo Banesto Bolsa en una nota a clientes.

    En el mercado, los títulos de Popular bajaban un 0,16 por ciento a 6,37 euros, mientras que los títulos del Banco de Andalucía, que cotizan en la modalidad del mercado de fixing que fija dos subastas al día, todavía no habían marcado precio.

    Popular anunció el martes que compraría su filial andaluza, en la que tiene un 80 por ciento, en un canje de acciones similar al realizado a finales de año con Banco Vasconia , Banco CASTILLA (CAS.MC) Banco de Crédito Balear y Banco de Galicia.

    En esta ocasión el canje propuesto es de 6 acciones de la matriz por cada una del banco andaluz, lo que implica una prima del 17 por ciento respecto al cierre del 18 de mayo.

    Popular estimó que la integración de la última filial que le quedaba por absorber, Banco de Andalucía, le reporte unas sinergias de costes de 124 millones de euros.

    'La operación tiene sentido desde el punto de vista de costes, pero extraña que no la integraran en su día como a las otras filiales y ahora en cambio hayan acelerado su absorción. Es sintomático de la necesidad de reducir gastos y han aprovechado la recuperación de la cotización de Popular para realizarla', dijo Nuria Álvarez, analista del sector bancario de Renta 4.

    Cuando se aborbieron las otras filiales de Popular, Banco de Andalucía cotizaba a 45 euros, mientras que en la jornada anterior cerró a 33 euros. Por su parte, Popular ha experimentando un rally desde el pasado 6 de marzo en los que cotizaba en 3,34 euros hasta los 6,38 euros del martes.

    El banco explicó que propondrá a su junta una ampliación de capital de 25,98 millones de acciones, el equivalente al 2,06 por ciento del capital social, y que mantendrá la identidad regional del banco en Andalucía.

    La experta de Renta 4 consideró, no obstante, que en términos generales 'la operación tendrá un impacto escaso en la cuenta de resultados de Popular pues se integraba en su cuenta de resultado por consolidación global'.

    (Información de Jesús Aguado, Editado por Tomás González)

    (Reuters e-mail: jesus.aguado@thomsonreuters.com; Messaging: jesus.aguado.reuters@thomsonreuters.com)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.