Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas mantienen el control: el Ibex 35 cotiza por encima del 9.000



    El selectivo supera holgadamente los 9.000 puntos tras la apertura de Wall Street, que ha comenzado con subidas. Los mínimos de la semana pasada lograron frenar las caídas porque la sesión comenzó de manera siniestra: hubo hueco a la baja y mínimo del día en los 8.828,5 puntos. Cierre: rebote del 2% para el Ibex 35, que superó los 9.100 tras un reversal espectacular.

    "Fue alcanzar ese soporte y aparecer presión compradora suficiente no solamente para que se formara un rebote sino para lograr cerrar el hueco bajista. Esto evidencia que los bajistas son todavía insuficientes para arrastrar claramente los precios a la baja y, de hecho, no nos sorprende esta situación", señalaba Joan Cabrero desde Bolságora.

    "Con todo, seguimos teniendo muy presente la clara pauta envolvente bajista que confirmó el Ibex 35 el viernes pasado. Este patrón advierte de que los máximos a la altura de los 9460 puntos han podido ser el techo de las subidas iniciadas en los 6700 puntos y el punto de origen de una fase correctiva que podría durar semanas", añadía el analista en su comentario de Ecotrader.

    Por fin, la semana pasada se rompió la espectacular racha alcista de Wall Street con caídas del 3,6% para el Dow Jones, del 3,4% para el Nasdaq y del 5% para el S&P 500. Lo cual deja al mercado en una encrucijada: ¿Será el inicio de la gran corrección que tarde o temprano tenía que llegar? ¿O bien el mercado retomará las alzas de inmediato porque el dinero que está fuera no va a esperar a una caída mayor antes de entrar?

    Ambas opciones son posibles, y seguramente esta semana tendremos una respuesta. De momento, hay pocas pistas. El escenario técnico sigue mostrando que los índices se han frenado en resistencias importantes pero que la caída de momento no ha perforado ningún nivel de una mínima relevancia. Es más, la corrección podría ser mucho mayor (no serían de extrañar niveles del 15% o del 20%, o incluso superiores) sin que eso anulara el escenario más probable, que es el de que la tendencia bajista ha hecho suelo.

    Por el lado fundamental, la temporada de resultados ha terminado, lo que deja a los inversores huérfanos de esta referencia. Su buen comportamiento -las cuentas no han sido buenas, pero sí mucho mejores de lo esperado- ha sido determinante en el giro alcista del mercado, al igual que las primeras señales de que la crisis ha tocado suelo.

    Precisamente, los datos económicos se convierten ahora en la principal guía del mercado, en especial después de que las ventas minoristas hayan puesto en duda si la recesión no va a ir más lejos. Los analistas dicen que ya no basta con ver datos menos malos, sino que hacen falta signos de una recuperación real.