Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Energía.-APPA pide a España "que tome buena nota" de la UE de cara a la nueva regulación de energías renovables



    MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

    La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) pide al Gobierno que "tome buena nota" de las últimas iniciativas para fomentar el uso de energías renovables por parte de la UE de cara al nuevo marco regulatorio, que verá la luz previsiblemente en enero, afirmó hoy la organización en un comunicado.

    El presidente de la asociación, José Mª González Vélez espera que se siga el camino de la UE en este sentido y que la nueva normativa "no incluya las deficiencias que hemos señalado desde APPA", afirmó.

    González Vélez acogió positivamente las iniciativas de fomento de energías renovables que fueron aprobadas por el Parlamento Europeo (PE) el pasado 14 de diciembre. "Por fin Europa, empujada por la realidad, se está moviendo de verdad a favor de las renovables y estamos pasando de las palabras y los discursos a los hechos y las acciones", señaló.

    El PE reclamó a la UE que fije unos objetivos sectoriales circulantes para conseguir que una proporción del 25% de la energía consumida en Europa en 2020 tenga origen renovable. Al día siguiente del pronunciamiento del PE, el Consejo Europeo aprobó destinar más del 50% del presupuesto comunitario de Investigación y Desarrollo (I+D) de las fuentes de energía no nucleares a la mejora de las renovables y la eficiencia energética.

    EN BÚSQUEDA DE UN TRATADO EUROPEO DE ENERGÍAS RENOVABLES

    Por otro lado, destacó la iniciativa de un grupo de europarlamentarios que reclaman un Tratado Europeo de las Energías Renovables (Eurenew) en la línea de Euratom (Tratado de la Comunidad Europea de la Energía Atómica), o la Ceca (Comunidad Europea del Carbón y del Acero). "Si el carbón y la nuclear fueron dignas de tener un tratado específico, ¿por qué no lo van a ser las renovables, que son las energías actuales con más proyección de futuro?", subrayó el presidente de APPA.

    Los europarlamentarios que impulsan el Tratado están solicitando el apoyo de la ciudadanía europea mediante una recogida de firmas en la siguiente página web: www.eurenew.eu.