Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministro de Finanzas pronostica ligera devaluación del rublo a partir de 2010



    Moscú, 25 dic (EFECOM).- El ministro de Finanzas de Rusia, Alexéi Kudrin, ha pronosticado que la moneda nacional, el rublo, posiblemente experimentará una ligera devaluación a partir de 2010, informó hoy el diario "Nezavísimaya Gazeta".

    Según el rotativo, Kudrin hizo este pronóstico en la Academia de Presupuestos y Tesorería de Rusia, donde recientemente dictó una conferencia, en la que advirtió que depreciación del rublo puede producirse si el precio del barril de petróleo cae hasta los 50 dólares.

    El titular de Finanzas resaltó que, en todo caso, si el Banco Central de Rusia opta por la devaluación del rublo, ésta será mínima y paulatina: de entre el 1 y 3 por ciento.

    En opinión de Kudrin, esa medida no acarreará consecuencias negativas habida cuenta de la apreciación anual del rublo respecto de las principales divisas, que en los últimos años ha sido de hasta del 10 por ciento.

    "Nezavísimaya Gazeta" destacó que esta en la segunda vez en menos de un mes que el ministro de Finanzas advierte de que el "actual bienestar económico-financiero terminará en los próximos años".

    Algunos expertos consultados por el periódico señalaron que la depreciación del rublo podría producirse incluso antes, ya en 2009.

    "Todo dependerá de la magnitud y la velocidad de devaluación. Si es súbita puede desatar pánico entre los agentes económicos y la población, lo que llevaría a la desestabilización de los mercados financieros", dijo Olga Belénskaya, analista del grupo Finam.

    Otros economistas consideran que incluso si el precio de barril petróleo se sitúa en los 50 dólares para 2010, ello no es motivo para devaluar la moneda rusa.

    "Además nadie sabe cuál será el precio del crudo en 2001", indicó Vadímir Tijomírov, de la financiera Uralsib, quien expresó su convencimiento de que el rublo "será una moneda estable durante varios años más". EFECOM

    bsi/jf