Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa española plana a mediodía, bancos caen e Iberia sube
MADRID, 12 may (Reuters) - La bolsa española cotizaba el martes a mediodía plana, frenada por la debilidad de los valores bancarios, que continuaban experimentando un movimiento de corrección tras la reciente fortaleza del mercado y de este sector en concreto.
En este contexto, Santander se depreciaba un 1,37 por ciento a 7,21 euros, mientras que BBVA bajaba un 0,57 por ciento a 8,73 euros.
Popular se depreciaba un 1,08 por ciento, mientras que Bankinter se desinflaba un 1,09 por ciento, Sabadell, un 0,42 por ciento, y Banesto, un 0,25 por ciento.
Entre las empresas que publicaron resultados, IBERIA (IBLA.MC) dio a conocer un EBIT negativo de 147,3 millones de euros frente a un resultado negativo de 28 millones en el mismo período del año anterior. Sus ingresos cayeron un 15,6 por ciento y la tasa de ocupación en abril creció 4,2 puntos al 82,7 por ciento..
La aerolínea subía, no obstante, un 2,08 por ciento en bolsa tras acoger el mercado de forma favorable un plan de recorte de costes para superar los 200 millones de euros en 2009.
Mapfre se depreciaba un 0,42 por ciento a 2,37 euros antes de la publicación de sus resultados.
A las 13.37 horas, el Ibex-35 retrocedía un 0,1 por ciento a 9.307,9 unidades.
También dio a conocer cifras trimestrales Abertis, que repetía precio a 13,67 euros tras anunciar un EBITDA de 522 millones de euros y un beneficio neto de 122 millones, con baja del 1,5 por ciento y el 9,3 por ciento respectivamente
La cadena hotelera Sol Meliá dijo el martes que su beneficio neto del primer trimestre cayó un 97,5 por ciento y la acción empeoraba un 2,27 por ciento.
Credit Suisse subió el martes la recomendación de Bolsas y Mercados Españoles a neutral desde infraponderar y los títulos del operador del mercado ascendían un 0,36 por ciento.
Telefónica subía un 2,41 por ciento a 14,87 euros y limitaba la caída del conjunto del mercado. Analistas comentaron el lunes que la política de nacionalizaciones del presidente Chaves en Venezuela y la fuerte inflación del país pueden convertirse en un riesgo para los activos de la operadora
Asimismo, Telecom Italia negó el fin de semana una información de prensa sobre la posibilidad de fusionarse con Telefónica.
Repsol cambiaba una pérdida del dos por ciento del lunes por un alza del 0,93 por ciento a mediodía. Ayer, la petroquímica anunció un nuevo descubrimiento en la Cuenca de Santos en Brasil.
Telecinco, que el lunes subió un 3,2 por ciento por la decisión del ejecutivo de eliminar la publicidad de la televisión pública, ganaba otro 3,36 por ciento a 8,46 euros.
Fuera del Ibex, destacaba el repunte de cerca de un 8 por ciento de Española del Zinc, a la espera del resultado de la junta de accionistas que se celebra en estos momentos, donde se podría aprobar una ampliación de capital de 17 millones vital para la viabilidad del grupo.
(Información de Jesús Aguado; Editado por Tomás González) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(jesus.aguado@thomsonreuters.com; +34 91 585 8339; Reuters messaging: carlos.castellanos.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.