Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex gana un 0,31 al mediodía y recupera la cota de 9.300 puntos
A las 12:00 hora local, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ganaba 27 puntos con 31 de las empresas que los conforman con avances y con la mayoría de sus "grandes valores" teñidos del verde de las ganancias.
A pocos minutos de que comenzase en España el debate del estado de la nación, centrado en la crisis económica y las nuevas medidas que propondrá el Gobierno para intentar atajarla, los inversores parecen considerar que la racha alcista que ha vivido el Ibex en las últimas sesiones -salvo el ligero retroceso de ayer- puede continuar en esta y las próximas jornadas.
Después de que las bolsas europeas abrieran en negativo, afectadas por el cierre en negativo de Wall Street, han retomado el vuelo y mientras París ganaba un 0,15%, Fráncfort subía el 0,72 por ciento, Londres el 0,21 por ciento y Milán el 1,11 por ciento.
A esa hora el precio del barril de brent, de referencia en Europa, caía hasta 58 dólares.
Entre los grandes valores sólo caía el Santander (0,82%), mientras que BBVA avanzaba un 0,23, Endesa un 0,36, Iberdrola un 0,66, Repsol YPF un 1,32 y Telefónica se revalorizaba un 2,27 por ciento.
En España los inversores han conocido esta mañana que Iberia ha perdido 92,6 millones de euros en el primer trimestre, frente a los 0,4 millones de pérdidas que tuvo en el mismo periodo de 2008, mientras que el grupo Abertis ganó 122 millones en los tres primeros meses del año, un 9,3% menos.
Las acciones de Iberia subían un 2,78 por ciento, y las de Abertis un 0,80 por ciento.
Las mayores subidas del Ibex-35 eran las de Inditex (5,10%), Telecinco (3,54), Acciona (3,41), y Enagas (2,78), mientras que las caídas estaban protagonizadas por Santander, Banco Popular (0,15%) y ArcelorMittal (0,24%), mientras que Cintra repetía la cotización con la cerró ayer.
En el Mercado Continuo, la subida más acentuada era la de Indo (10,29%) y la caída más profunda correspondía a Sotograde (10%), mientras en el mercado de divisas, el euro se mantuvo hoy en las primeras horas de cotización en Fráncfort a 1,366 dólares.