Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street, en números rojos por recogida de beneficios



    Nueva York, 22 dic (EFECOM).- Las ventas imperaban hoy, al mediodía, en la media sesión de Wall Street, ante el interés de los inversores por recoger las ganancias acumuladas en las últimas semanas, antes del largo puente festivo de Navidad.

    Tras tres horas de negocio, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 66,02 puntos, un 0,53 por ciento, hasta 12.355,23 unidades.

    El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un retroceso de 12,78 puntos, un 0,53 por ciento, hasta 2.403,07 unidades.

    En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 7,49 puntos, un 0,53 por ciento, hasta 1.410,81 unidades, mientras que el tradicional NYSE perdía 49,46 puntos, un 0,54 por ciento, hasta 9.053,99 unidades.

    La bolsa ha echado de menos en estas fechas el tradicional "rally de Santa Claus", que en los últimos años ha generado fuertes subidas la víspera de la festividad de Navidad.

    No obstante, la carrera alcista ha venido anticipada este año, dado que el Dow Jones alcanzó a principios de semana la posición más alta de su historia.

    Ahora, los inversores entienden que es el momento de recoger los beneficios, especialmente tras conocer los indicadores económicos dados a conocer en las últimas horas.

    El Departamento de Comercio informó hoy de que el gasto de los consumidores aumentó a un ritmo anual del 0,5 por ciento, el más rápido en cuatro meses, pero una décima por debajo de lo estimado por los analistas.

    A ello se unió el deterioro de la confianza del consumidor en EEUU, que registró en diciembre un retroceso mayor al esperado debido, entre otros factores, al nuevo encarecimiento de los combustibles.

    El índice que calcula cada mes la Universidad de Michigan se situó a principios de este mes en 91,7 puntos, frente a 92,1 en noviembre.

    Ayer, se dio a conocer el índice económico que elabora la Reserva Federal de Filadelfia sobre la economía regional, que sufrió un retroceso de 4,3 puntos en las primeras semanas de diciembre, por encima de lo esperado.

    Otro factor que fue mal recibido por los mercados fue la corrección a la baja del crecimiento de la economía de Estados Unidos entre julio y septiembre, que fue del dos por ciento, dos décimas menos que lo calculado anteriormente.

    A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía 871 millones de acciones, frente a 762 millones el Nasdaq, volúmenes inferiores a lo habitual, debido a la cercanía de las fiestas navideñas.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.045 subían, 2.021 bajaban y 183 repetían.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subía hasta el 4,61 por ciento. EFECOM

    pgp/jj