Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 cae a mediodía arrastrado por los bancos



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la Bolsa española cotizaba a la baja el lunes a mediodía, arrastrado por la debilidad de los bancos en un movimiento de corrección tras el buen comportamiento del mercado de la semana pasada.

    "Se trata de unos descensos completamente lógicos tras las últimas subidas protagonizadas además por los valores bancarios, que en esta sesión figuran entre los más castigados", dijo un operador.

    El sector bancario, el más favorecido el viernes tras la realizarse el "stress test" de la banca estadounidense, soltaba algo de lastre.

    En este escenario, BBVA se depreciaba a mediodía un 2,47 por ciento a 8,68 euros, mientras que Santander se desinflaba un 2,04 por ciento a 7,20 euros.

    En el sector financiero, Popular se depreciaba un 3,16 por ciento, mientras que Bankinter y Sabadell se dejaban en torno a uno por ciento de su valor.

    A las 12:13 horas, el selectivo Ibex-35 caía un 1,19 por ciento a 9.300,1 puntos, mientras que el más amplio índice general de la Bolsa de Madrid bajaba un 0,59 por ciento a 969,16 unidades.

    Iberia, que el martes tiene previsto anunciar sus resultados trimestrales, bajaba un 2,03 por ciento a 1,45 euros.

    Entre las compañías energéticas, Repsol cedía un 1,75 por ciento a 15,16 euros después de que UBS bajara esta mañana a "neutral" su recomendación para la petrolera. Por otra parte, Repsol anunció hoy datos sobre el potencial del yacimiento brasileño Panoramix, que explora junto con otras compañías.

    Entre los ganadores destacaban las acciones de OHL, con un avance del 4,49 por ciento a 12,81 euros, antes de la presentación de resultados en los próximos días.

    Asimismo, las acciones de empresas de energías renovables se destacaban por sus avances. Iberdrola Renovables subía un 2,76 por ciento, mientras que Gamesa ganaba un 1,79 por ciento.

    Al margen del Ibex-35, el mercado estaba a la espera de la vuelta a cotización de la empresa alimentaria SOS Cuétara tras anunciar el domingo una ampliación de capital de cerca de 200 millones de euros y reformular las cuentas de 2008 presentando unas pérdidas adicionales de 190 millones debido al crédito concedido por el Grupo a la familia Salazar.