Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: Una resolución de la ONU corona el mejor año para el mundo de la diabetes



    NUEVA YORK, December 21 /PRNewswire/ --

    -- Primera resolución para enfermedades no infecciosas

    La Asamblea General de Naciones Unidas ha aprobado hoy una resolución de referencia reconociendo la amenaza global de la epidemia de la diabetes. Por primera vez, los gobiernos han reconocido que una enfermedad no infecciosa puede ser un peligro a la salud mundial tan grave como enfermedades infecciosas como el VIH/SIDA, la tuberculosis y la malaria.

    La Federación Internacional de la Diabetes (IDF) dirige la campaña Unidos contra la diabetes, que pretende captar la atención hacia la gravedad de la diabetes y fomentar actuaciones para combatir esta epidemia. Desde su concepción la campaña ha buscado una resolución por parte de la ONU.

    El profesor Martin Silink, director general de IDF y director de la campaña, explicó la importancia de esta resolución: "Hoy se ha ganado una batalla contra la diabetes. La importancia es monumental. Inspirará, energetizará e impulsará el mundo de la diabetes. Todos pensaron que no podría hacerse, pero a sólo seis meses desde el lanzamiento de la campaña hemos conseguido nuestro primer objetivo. La lucha se centrará ahora en ayudar y animar a los gobiernos del mundo a desarrollar políticas nacionales para mejorar la atención y prevención de la diabetes. No hay mejor regalo para los millones de familias afectadas por la diabetes".

    La campaña Unidos contra la diabetes ha reunido a la mayor coalición contra la diabetes de la historia, incluyendo a organizaciones de pacientes de más de 150 países, la mayoría de los científicos y sociedades de profesionales de diabetes del mundo, muchas fundaciones caritativas, organizaciones de servicio e industria.

    La República Popular de Bangladesh dirigió el proceso diplomático que finalmente resultó en la aprobación de la Resolución. La causa fue también tomada por el G77 (una coalición de 133 países en desarrollo y transicionales de la ONU dirigidos por la República de Sudáfrica). La propiedad de la resolución por este bloque de voto mayoritario convenció a los países del mundo desarrollado a prestar su apoyo a la resolución.

    La resolución designa el día mundial de la diabetes, el 14 de noviembre, como un día que la ONU celebrará cada año a partir de 2007. Corresponde a todos los Estados miembros de la ONU celebrar el día y a todas las naciones desarrollar políticas nacionales para la prevención, tratamiento y cuidado de la diabetes.

    La diabetes es una enfermedad a la que no se presta mucha atención pero que causa casi 4 millones de muertes cada año. Es la principal causa de infarto, derrame, ceguera, fallo renal y amputación. La comunidad global de la diabetes se reunió recientemente en Cape Town, Sudáfrica para su trienal Congreso Mundial sobre la Diabetes. Los datos anunciados en este evento de gran éxito muestran la grave extensión de la epidemia y subrayan la necesidad de una actuación de urgencia. Más de 380 millones de personas vivirán con diabetes en 2025 si no se toman las medidas necesarias. La gran mayoría, más de 300 millones, serán de los países en desarrollo.

    "Si no se hace nada, será el mundo en desarrollo el que cargará una vez más con la carga mundial de la enfermedad", dijo Jean-Claude Mbanya, presidente electo de IDF. "Los gobiernos del mundo deben trabajar con la comunidad de la diabetes y la sociedad para abordar el problema. Las personas con diabetes deben ser parte de la solución. Nuestra esperanza es que, con el reconocimiento de Naciones Unidas, la epidemia de la diabetes pueda emerger de las sombras".

    NOTAS A LOS EDITORES

    La Federación Internacional para la Diabetes (IDF) es una organización de 200 asociaciones miembros en más de 150 países, que representan a millones de personas con diabetes, sus familias y sus proveedores de sanidad. Su misión es promover la atención a la diabetes, la prevención y una cura mundial. IDF dirige la campaña de concienciación "Unidos contra la diabetes".

    Para más información sobre la campaña Unidos contra la diabetes, visite www.unitefordiabetes.org

    Para más información, contacte con Kari Rosenfeld (móvil +541-9133334; kari@idf.org).