Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española espera el recorte de tipos con alzas y el Ibex sube el 1,93 por ciento
A las 12 horas el principal indicador de la Bolsa española, Ibex-35, recuperaba 177 puntos y se situaba en 9.407 unidades, lo que suponía un beneficio acumulado del 2,30 por ciento desde enero.
El Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, subía el 1,95 por ciento.
La marea compradora llegaba también al resto de bolsas europeas, atentas a los resultados del test de solvencia de la banca estadounidense que se conocerán en los próximos días.
Así, los avances eran del 1,66 por ciento en Londres, del 1,52 por ciento en Fráncfort, y del 1,47 por ciento en París.
En España constructoras y empresas de infraestructuras como OHL, Cintra y Abengoa encabezaban las subidas del Ibex con repuntes cercanos al 7 por ciento.
Los pesos pesados del mercado lograban avances del 2,68 por ciento para Repsol y BBVA, del 2,25 por ciento para Santander, del 1,40 por ciento para Endesa, del 1,13 por ciento para Telefónica, y del 0,99 por ciento para Iberdrola.
En el mercado continuo destacaban las subidas de Adolfo Domínguez, que ganaba el 18,44 por ciento, y Prisa, que avanzaba el 13,19 por ciento.
A las 12 horas el parqué español había negociado 160 millones de acciones por un importe de 990 millones de euros, de los que 250 correspondía a Telefónica, 234 a Santander, y 135 a BBVA.
En el mercado de divisas el euro recuperaba terreno frente al dólar y se cambiaba a 1,33 dólares, mientras que la divisa estadounidense equivalía a 0,750 euros.