Bolsa, mercados y cotizaciones

La recogida de beneficios impide un nuevo récord en Wall Street



    Nueva York, 20 dic (EFECOM).- La pujanza que mostró Wall Street en la mayor parte de la sesión, y que le llevó a tocar un nuevo máximo durante la misma, no pudo mantenerse al cierre debido a la recogida de beneficios, por lo que cerró con un leve descenso.

    Al final de la jornada, según los datos definitivos, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 7,45 puntos, un 0,06 por ciento, hasta las 12.463,87 unidades.

    Previamente, había tocado los 12.498,47 puntos, la posición más alta alcanzada nunca durante una sesión de la bolsa.

    El mercado tecnológico Nasdaq registró en la sesión una pérdida de 1,94 puntos, apenas 0,08 por ciento, hasta las 2.427,61 unidades.

    El selectivo S&P 500 perdió 2,02 puntos, un 0,14 por ciento, hasta las 1.423,53 unidades, mientras que el tradicional NYSE se dejó 10,56 puntos, un 0,12 por ciento, hasta las 9.128,88 unidades.

    A falta de sólo seis sesiones para finalizar el año, los inversores han comenzado a realizar caja con todo lo acumulado en este ejercicio excepcional, en el que el Dow Jones ha ganado, hasta ahora, un 16 por ciento.

    No obstante, la pujanza de la bolsa se ha mantenido hasta el final, dado que ayer mismo el Dow Jones marcó un máximo al cierre, que ha sido superado hoy durante la sesión.

    Sólo en lo que va de diciembre, el Dow Jones de Industriales ha subido un 2 por ciento y el S&P 500 un 1,7 por ciento, en tanto que el Nasdaq se mantiene en los mismos niveles que a finales de noviembre.

    Durante la sesión, los inversores estuvieron pendientes de varios factores, como las nuevas operaciones empresariales y la recuperación de las bolsas asiáticas tras el desplome de ayer en Tailandia.

    Entre las operaciones empresariales, destaca la compra de la cadena de casinos Harrah's por 27.800 millones de dólares, anunciada ayer al cierre del mercado.

    Esta cadena, la mayor del mundo en su especialidad, ha aceptado ser adquirida por dos firmas privadas de inversión, Texas Pacific Group (TPG) y Apollo Management, que se han comprometido a asumir una deuda de alrededor de 10.700 millones de dólares.

    En la jornada de hoy, las acciones de Harrah's subieron un 0,45 por ciento hasta los 82,69 dólares.

    En materia de telecomunicaciones, el gigante sueco de equipos Ericsson anunció que había llegado a un acuerdo para comprar la empresa estadounidense de redes de comunicaciones Redback Networks por 1.900 millones de dólares.

    Según los detalles del acuerdo, Ericsson pagará 25 dólares por cada acción de Redback Networks, lo que supone una prima del 25 por ciento sobre la cotización media de los últimos dos meses.

    En la sesión de hoy del mercado tecnológico Nasdaq, las acciones de la multinacional sueca bajaron un leve 0,10 por ciento, mientras que las de Redback experimentaron una fortísima subida del 21,21 por ciento.

    En el conjunto de la sesión, el NYSE movió 2.326 millones de acciones, frente a los 1.760 millones del Nasdaq.

    De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.843 subieron, 1.433 bajaron y 152 se mantuvieron sin cambios.

    En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un avance en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- descendió hasta el 4,59 por ciento. EFECOM

    pgp/emr/ap