Bolsa, mercados y cotizaciones
Telefónica contrarresta el desplome de Enagás y REE y sostiene al Ibex en los 14.200
El diario Cinco Días informaba en su edición de hoy de que el Ministerio de Industria prepara el borrador de la nueva normativa sobre retribución de inversiones, que podría poner en peligro los planes de inversión de ambas empresas al modificarse el sistema retributivo de las infraestructuras.
"El gran atractivo de este tipo de empresas es la visibilidad de su negocio, que permite descontar incrementos de entre el 12 y el 15 por ciento en los resultados de Enagás (ENG.MC) o REE(REE.MC) y ahora esto podría desaparecer", ha dicho Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4.
Una fuente del Ministerio ha señalado que este plan garantizaría un retorno sobre la rentabilidad del siete por ciento, que contrastaría con el 9,5 por ciento que reciben en estos momentos.
También ha sido una mala sesión para Cintra , después de que UBS rebaje su recomendación desde comprar hasta neutral. FCC (FCC.MC) también ha caído, después de que Morgan Stanley rebajara esta mañana su recomendación sobre el valor a "neutral", junto a Gas Natural (GAS.MC) y Unión Fenosa (UNF.MC).
También ha destacado la caída generalizada en el sector audiovisual: Antena 3 TV (A3TV.MC), Prisa (PRS.MC) y Telecinco (TL5.MC) son los valores que más han caído, mientras que Sogecable (SGC.MC) se sitúa en la parte de las ganancias.
Los pesos pesados han cerrado en terreno de ganancias, manteniendo al Ibex (IBEX.MC) fuera de los números rojos. Telefónica (TEF.MC) ha tirado del carro de los blue chips, seguida de los grandes bancos, Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC)
Las mayores ganancias del selectivo se las han anotado Gamesa (GAM.MC). "Los gestores ya están diseñando sus carteras para el próximo año y entre estos valores figuran las compañías con buenas perspectivas de futuro, como las pertenecientes al sector de energías renovables", según Galán.
Al margen del Ibex, lo más destacado ha sido la espectacular escalada de Jazztel (JAZ.MC), que ha llegado a subir más de un 20%.