Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander estudia colocar hasta 2.000 millones en preferentes



    Gráfico SANTANDER

    Es el producto de moda y parece que Santander, el primer banco español, también va a intentar seducir a los inversores con él. Según algunas fuentes, la entidad podría estar tanteando a sus clientes sobre la acogida que tendría una emisión de preferentes de la entidad financiera.

    Aunque Santander (SAN.MC) prefiere no pronunciarse acerca de esta posibilidad, algunas fuentes de mercado consultadas explican que la entidad podría estar estudiando el lanzamiento de entre 1.000 y 2.000 millones de euros en preferentes el mes próximo, aunque la fecha podría estar condicionada por la situación del mercado. Es decir, a que el banco puede esperar para colocar la emisión a un precio que le parezca atractivo.

    La iniciativa tendría sentido, ya que este ejercicio maduran 2.300 millones de euros en emisiones de preferentes de Santander. Aunque se emiten con carácter de perpetuidad, la entidad presidida por Emilio Botín acostumbra a amortizarlas una vez transcurridos cinco años, que es cuando permite la normativa española -las últimas emisiones realizadas por otros bancos también contemplan esta posibilidad-.

    De hecho, hasta el 31 de marzo, de esos 2.300 millones de euros la entidad ya había adquirido preferentes valoradas en 850 millones. Y, dado que este tipo de emisiones computan como recursos propios de los bancos, las fuentes consultadas creen que Santander emitirá nuevas preferentes para mantener el mismo nivel de solvencia que hasta el momento.

    Un entorno competitivo

    El contexto internacional refuerza todavía más la posibilidad de que el banco no quiera en este momento reducir su nivel de recursos propios, ya que presentar un nivel adecuado de capital es justo lo que están solicitando el mercado y también las autoridades.

    Las preferentes contabilizan como recursos propios de calidad -se incluyen dentro del ratio de capital Tier 1, que mide el dinero del que un banco puede disponer rápidamente respecto a sus activos ponderados por riesgo-. Por ello, los compradores, en el caso de una hipotética quiebra, cobran casi en último lugar, sólo por delante de los accionistas. Cualquier bonista tiene derecho a recuperar su dinero antes de ellos.

    Ésta es una de las razones por las que las preferentes ofrecen remuneraciones más altas que algunas emisiones de renta fija, especialmente los primeros años de vida.