Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 cierra al alza apoyado en energías renovables
"Esto parece algo más que una simple recuperación, ya que tras el bueno comportamiento de los valores financieros en abril, estamos viendo una continuación por parte de los valores industriales", dijo Javier Galán, gestor de fondos de Renta 4, que, no obstante, agregó que "esto no quiere decir que no pueda seguir habiendo noticias negativas".
El comisario para Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Joaquín Almunia, dijo el lunes que ha habido algunas señales positivas sobre la economía de la zona del euro, en las últimas semanas y que ha pasado el periodo de caída libre económica.
En este escenario, el mejor valor del selectivo fue Gamesa con un alza del 14,04 por ciento a 16,41 euros en espera de sus resultados trimestrales e impulsada por las fuertes cifras avanzadas la semana pasada por su rival danesa Vestas.
El segundo mejor valor fue Abengoa. Sus acciones ganaron un 9,28 por ciento a 14,36 euros al tiempo que se conoció que participará en consorcio en un proyecto valorado en 93 millones de dólares estadounidenses para construir una planta de generación eléctrica en Uruguay.
En el mercado también destacó la subida de un 4,21 por ciento de Iberdrola Renovables o Acciona, con gran presencia en energías renovables tras el acuerdo con Enel por el que recibirá activos verdes de Endesa, que repuntó un 6,79 por ciento.
Algunos valores del sector constructor se sumaron a la jornada alcista. Sacyr Vallehermoso subió un 4,09 por ciento, FCC, un 2,58 por ciento.
En este contexto, el Ibex-35 acabó con un alza del 0,41 por ciento a 9.074,7 puntos tras haberse revalorizado más de un 15 por ciento en abril.
En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid sumó un 0,34 por ciento a 939,06 unidades.
BANCA
Tras las fuertes alzas recientes, los dos grandes bancos corrigieron con una caída cercana al medio punto porcentual para Santander, cuyos resultados trimestrales presentado por el grupo la semana pasada gustaron al mercado.
La entidad cántabra descontó dividendo en esta jornada.
Por su parte, BBVA descendió un 0,36 por ciento.
En cambio, otros bancos de mediana capitalización tales como Sabadell y Popular subieron un 0,23 y un 0,48 por ciento, respectivamente.
Entre las ganadoras también se encontraron las acciones de Bolsas y Mercados Españoles, que subieron un 4,04 por ciento a 22,16 euros.
BME dijo el lunes que el volumen negociado en la Bolsa española ralentizó su descenso a 74.723 millones de euros frente a una caída de 116.000 millones del mes anterior.
Enagás y Red Eléctrica perdieron posiciones después de que el diario El Economista dijera el lunes que el Gobierno podría forzar a los gestores de la red gasista y eléctrica, Enagás y Red Eléctrica de España para que reduzcan sus inversiones a partir de 2012 debido a la crisis económica [ID:nL4602978].
Enagás fue el peor valor del selectivo con un descenso del 2,34 por ciento a 12,92 euros y Red Eléctrica bajó un 1,1 por ciento a 31,44 euros.