Bolsa, mercados y cotizaciones

Air Madrid.- Ausbanc llevará a cabo una "acción colectiva" para que los afectados "ejerzan y recuperen" sus derechos



    MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

    El adjunto a la presidencia de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC), Ángel Garay, afirmó hoy la intención de su asociación de llevar a cabo una "acción colectiva" en la crisis de Air Madrid que irá destinada a que los derechos de los consumidores afectados sean "ejercidos y recuperados".

    Garay descartó que esta acción sea una denuncia por estafa porque esto implicaría "incoar un proceso penal que exigiría que se condene a los directivos de Air Madrid por estafa" y quiso diferenciar que una cosa es "que se haya hecho una incorrecta gestión" de la compañía y otra que se haya estafado a los viajeros.

    En su opinión, decir ahora, "como está diciendo alguna asociación" de consumidores, que se va a denunciar a Air Madrid por estafa, es algo que "para los afectados es un brindis al sol" porque no se van a beneficiar de esta medida.

    Por ello, consideró que "lo que sí les va a beneficiar es la rápida implementación de los derechos que la legislación prevé" respecto a la compensación de los billetes y de indemnizaciones así como la "atención e información que necesitan mientras estén esperando la salida de su vuelo.

    En este sentido, Garay aseguró que los afectados a los que se les hubiera dado un vuelo con algún día de retraso respecto al que habían contratado en principio, también tienen derecho de compensación y también uno de indemnización para aquellos que prueben "que ha habido un daño especial económico o moral".

    VARIOS RESPONSABLES.

    Así, recalcó que quien tiene que pagar esa indemnización en primer lugar es Air Madrid, que es "quien incumple las obligaciones contractuales con los pasajeros" y en segundo lugar el Ministerio de Fomento, si finalmente se demuestra que es "responsable subsidiario" de esta situación que ha afectado a tantos pasajeros.

    Para Garay, el ministerio regido por Magdalena Álvarez tiene responsabilidades junto a Aviación Civil en la "parte técnico-aeronáutica" del problema ya que son los responsables del control de la aerolínea en seguridad y en la concesión de espacio aéreo.

    Sin embargo, también consideró que tanto el Instituto Nacional de Consumo como el Ministerio de Sanidad y Consumo son quienes deben dar "una respuesta satisfactoria a esas personas" afectadas, a pesar de que la ministra, Elena Salgado, haya dicho que no sea un tema que respecta a Consumo, algo que rechazó Garay al apuntar que en la reunión del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) de hoy se iba a tratar el tema de Air Madrid.

    INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES.

    En este sentido, aprovechó para denunciar que tanto el CCU como el Instituto Nacional de Consumo "no se están preocupando para nada en esta crisis de Air Madrid" y subrayó que no es la primera vez que no cumplen con el cumplimiento de sus obligaciones.

    "El CCU se reúne sólo para ver cómo se reparten las subvenciones y no para dar un apoyo efectivo a consumidores y usuarios", concluyó el responsable de AUSBANC.