Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Consumo.- Las ventas de cava en Madrid superarán las de 2005, según el Consejo Regulador
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
El presidente del Consejo Regulador del Cava, Gustavo García Guillamet, afirmó hoy que los madrileños han superado el clima de rechazo al cava de años anteriores, provocado por el 'boicot' a los productos catalanes, en un acto de "madurez".
Según explicó en declaraciones a Europa Press, las ventas de cava en Madrid, que suponen el 8 por ciento del mercado nacional, volverán a los niveles propios del 2004, e incluso superarán las de 2005.
Así, la expectativa a nivel global es un crecimiento en el consumo interno superior al 6%, lo que supone superar los 100 millones de botellas en el año, de las que en estas fechas navideñas se consumirán 40 millones.
"Las informaciones que sí tenemos clarísimas, es que aquel clima de rechazo del año pasado, que podemos llamar 'boicot' al cava elaborado en Cataluña, está totalmente olvidado. Se están produciendo las ventas con toda normalidad", dijo García Guillamet. "Eso nos hace sentirnos absolutos satisfechos", agregó.
En este sentido, el presidente del Consejo Regulador del Cava manifestó que "este proceso ha sido fundamentalmente de madurez, en el sentido de que oponerse a algo que ha venido siempre siendo un hábito, como consumir cava en estas fechas navideñas, sólo puede mantenerse por una motivación muy próxima, pero no se puede mantener para siempre".
"En cuanto no tenemos esa motivación como reacción a los productos catalanes, recuperamos los hábitos de siempre", indicó.
No obstante, García Guillamet planteó que sí se ha podido producir un ligero refuerzo del consumo de cava producido en zonas diferentes a Cataluña, tales como la Rioja o Requena. "El consumo del cava producido en el entorno más próximo puede tener una mayor acogida, y eso sí puede permanecer, pero eso no es malo, es bueno en sí mismo porque los propios riojanos descubren su cava y tiene lógica apreciar los productos más próximos", dijo.
Finalmente, García Guillamet aclaró que el 'champagne' no se ha beneficiado de la caída de las ventas de cava del pasado año, sino que esta denominación de origen "está haciendo campañas muy importantes de penetración, que resulta que coinciden con 2004 y 2005".