Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Vivienda.- La inversión extranjera en inmuebles en España desciende un 14,3% hasta septiembre
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La inversión extranjera en bienes inmuebles en España se situó en 3.555 millones de euros hasta septiembre de 2006, lo que supone un descenso del 14,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 4.151 millones de euros, según datos del Banco de España.
Por su parte, el gasto de los españoles en la compra de inmuebles en el extranjero casi se duplicó entre enero y septiembre de 2006, y pasó de 878 millones de euros en el mismo periodo en 2005 a 1.565 millones este año.
En septiembre se mantuvo la tendencia iniciada en 2005 en ambas partidas. Las inversiones españolas en inmuebles en el extranjero siguen creciendo a un ritmo acelerado en términos interanuales mientras que la inversión extranjera en España sigue desacelerándose.
Con todo, las inversiones provenientes del extranjero se situaron en septiembre en 482 millones, lo que supone un incremento del 51,5% respecto al mes agosto y la cota mensual más alta desde el pasado mes de mayo, cuando se registraron inversiones por valor de 504 millones de euros.
Además, esta partida se incrementó en un 0,2% respecto al mismo mes en 2005, cuando la cifra de inversiones extranjeras en España alcanzó los 481 millones de euros, un millón menos.
Por su parte, las compras de los españoles en el extranjero se elevaron en septiembre a 183 millones de euros, un 8,9% más respecto a agosto y un 22,8% en relación con el mismo mes del pasado ejercicio.
Pese a la desaceleración que se ha producido en el crecimiento del precio de la vivienda en España durante los últimos meses, llegando a situarse en incrementos inferiores a los dos dígitos por primera vez en cinco años, la habitual compra de inmuebles en España por parte de ciudadanos extranjeros, principalmente en las zonas costeras, se está viendo frenada.