Bolsa, mercados y cotizaciones

CAC marca una inflexión e inicia la semana con ligera caída del 0,20%



    París, 18 dic (EFECOM).- La Bolsa de París, que había vivido la semana pasada en un clima de optimismo, inició la semana con una tendencia poco clara y finalizó la primera sesión hoy con un ligero descenso del 0,20% del índice general.

    El CAC-40 comenzó la jornada a la baja y en la primera parte de la mañana marcó el mínimo de la sesión con 5.526 puntos, pero desde mediodía pareció orientarse hacia una recuperación efímera durante la que llegó a superar el nivel de cierre del viernes al cotizar en un máximo de 5.545 puntos.

    Sin embargo, en la última hora de negociaciones, el clima en el parqué de la capital francesa estuvo dominado por las órdenes de venta y el principal indicador de tendencia concluyó a 5.530,32 puntos.

    Eso significa que en una semana el mercado francés sigue acumulando un ascenso del 1,89% y que desde comienzos de año la progresión ha sido del 17,29%.

    La jornada fue mucho menos activa que la precedente, ya que el volumen de títulos negociados se limitó a 4.900 millones de euros.

    En el frente de los valores, pesó de forma significativa la baja de Total (-1,26%), en un contexto de ligera reducción del precio del petróleo. La empresa de mayor capitalización del mercado francés tuvo la segunda mayor caída del índice selectivo: sólo L'Oréal tuvo un resultado peor (-1,27%).

    EDF, que desde algunas semanas se ha convertido en la segunda empresa de mayor peso relativo del índice, siguió con su tendencia de fondo al alza y se apreció un 0,18%.

    También en la energía, Vallourec cedió un 0,41% en su primer día en el CAC-40, donde sustituye a Publicis.

    El proyecto de fusión entre Gaz de France (GDF) y Suez se vio hoy alimentado por nuevos rumores, en este caso sobre la frialdad de los accionistas hacia la hipótesis de llevar adelante la unión antes del 1 de julio del año próximo. GDF terminó con un retroceso del 0,15% y Suez del 0,62%.

    Danone, que anunció la creación de una filial común con el líder chino de lácteos, Mengniu (con un 49% y un 51% respectivamente), para el desarrollo, la producción y la distribución de diversos productos lácteos en China, perdió un 0,42%.

    France Télécom tuvo casi el mismo comportamiento que el índice general (-0,19%) después de las informaciones periodísticas según las cuales está discutiendo con el motor de búsqueda estadounidense Google para crear en común un teléfono móvil más adaptado a internet.

    Areva, que este fin de semana sufrió un revés con la atribución de un gran contrato de cuatro reactores atómicos en China a su competidor, el estadounidense Westinghouse, se depreció un 0,44%. EFECOM

    ac/jj