Bolsa, mercados y cotizaciones
ACTUALIZA 1-ArcelorMittal decepciona con resultados 1er trim.
Por Philip Blenkinsop
Las acciones de la firma cayeron en la bolsa de Ámsterdam un 3,7 el miércoles, que se sumaba a la caída del 6 por ciento del martes, frente al avance del 2,87 por ciento en el índice de recursos básicos.
En el índice general de la Bolsa de Madrid, que avanzó un 2,72 por ciento, las acciones de ARCELORMITTAL (MT.AM)cayeron un 4,2 por ciento. A partir del 5 de mayo, la siderúrgica comenzará a cotizar en el Íbex.
El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) cayeron un 82 por ciento, a 883 millones de dólares, en enero-marzo, frente a una previsión de 1.000 millones, según un sondeo de Reuters entre 11 analistas.
Sin embargo, la cifra incluyó un beneficio de 503 millones de dólares de una cobertura para las compras de materias primas.
ArcelorMittal pronosticó en febrero un beneficio de unos 1.000 millones de dólares debido a recortes de precios de hasta un 40 por ciento y una utilización del 55-60 por ciento de la capacidad de producción.
La compañía reveló además planes para ofrecer unos 2.500 millones de dólares en acciones y 500 millones en bonos convertibles a 2014, en una apuesta para acelerar la reducción de deuda y fortalecer su balance.
La deuda neta subió a 26.700 millones de dólares en el trimestre, frente a los 26.500 millones de dólares de finales de 2008. La firma tiene una meta de deuda de 22.500 millones de dólares para fin de año y había calmado a los mercados después del cuarto trimestre al recortarla en 6.000 millones de dólares.
'Es una gran noticia para esta mañana y aumenta los interrogantes sobre si lograrán sus convenios de deudas', dijo un operador en Londres.
La Asociación Mundial del Acero pronosticó el lunes que la demanda del metal caerá un 15 por ciento en 2009, su mayor baja desde la Segunda Guerra Mundial.
Una predicción que se ve exacerbada por la caída en las ventas de automóviles en Estados Unidos de un 37 por ciento en marzo y las de viviendas, de un 0,6 por ciento intermensual.
La caída del beneficio de ArcelorMittal es un reflejo de la suerte de sus rivales. El martes, la mayor acería china, Baosteel, publicó una bajada del 98 por ciento en su beneficio neto del primer trimestre, y la japonesa Nippon Steel , la segunda mayor del mundo, pronosticó un beneficio cero para este año fiscal.
Los economistas creen que el primer trimestre de 2009 fue tan malo, o peor, que el cuarto trimestre de 2008.
RECUPERACIÓN EN SEGUNDO TRIMESTRE
ArcelorMittal prevé que el beneficio subyacente del segundo trimestre se recupere y alcance los 1.200 a 1.500 millones de dólares.
Esta estimación está en consonancia con sus anteriores comentarios, en los que indicaba que los primeros meses del año serían la parte más baja del ciclo en términos de rentabilidad.
En el primer trimestre, la compañía registró pérdidas netas de 1.100 millones de dólares debido en parte a los 1.200 millones de dólares de cargos excepcionales provenientes mayormente de amortizaciones de inventarios.
En el cuarto trimestre de 2008, la cifra fue de 4.400 millones de dólares.
La siderúrgica dijo que observa un potencial de subida de los precios durante el segundo y tercer trimestres en todos los mercados y productos principales.
'Aunque las condiciones del mercado siguen siendo desafiantes, una recuperación técnica es inevitable y ArcelorMittal se beneficiará con ella', dijo el presidente y presidente ejecutivo de la firma, Lakshmi Mittal.
El mercado se enfrentó a un débil primer trimestre, pero algunos analistas comentaron que la cifra 'limpia' de EBITDA fue mucho peor que la esperada. La guía para el segundo trimestre, que apunta a una mejora, fue considerada en general positiva.
'Es un salto (...) Otra cosa positiva es la disminución en el tamaño de las amortizaciones por inventario', dijo Dirk Nettling, analista de Commerzbank.
La firma, formada por la compra de Arcelor por parte de Mittal Steel durante el auge del sector de materias primas, incrementó su deuda con la operación.
(Informacion de Philip Blenkinsop; traducido por Mesa de Santiago de Chile, editado por Hernán García/Mario Naranjo)
(philip.blenkinsop@thomsonreuters.com; +32 2 287 6838; Reuters messaging: philip.blenkinsop.reuters.com@reuters.net; mesa de edición en español + 562 4374411)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.