Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Finanzas.- (Ampliación) El Santander mantendrá este año los resultados de 2008 y el dividendo en efectivo
El grupo adquirió activos inmobiliarios por 500 millones hasta marzo, y elevó el total en cartera a 4.000 millones
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El consejero delegado del SANTANDER (SAN.MC) Alfredo Sáenz, avanzó hoy que el primer banco español mantendrá este año el resultado de 2008, así como el nivel de dividendo en efectivo, al tiempo que descartó que la entidad necesite realizar una ampliación de capital para reforzarse.
En un contexto en el que los dividendos en caja se están reduciendo y las acciones de los bancos caen en bolsa, "y van a caer", como el banco prevé mantener unos beneficios anuales en torno a los 9.000 millones de euros, su retribución al accionista también será "consistente", explicó.
"El banco ratifica su política de seguir pagando dividendos en caja y un 'pay out' del 50%, a diferencia de lo que está ocurriendo en el mundo", dijo Sáenz en la presentación de los resultados trimestrales de la entidad que preside Emilio Botín.
Al ser preguntado sobre si el Santander prevé acometer una ampliación de capital, el ejecutivo recalcó que el banco cántabro "no lo necesita", ya que pocas entidades comerciales y no comerciales de todo el mundo cuentan con un ratio de capital del 7,3% en términos de 'Tier 1'.
Sáenz indicó que el Santander lucha para que se establezca un "libro común de reglas" para el cómputo de los recursos de máxima calidad de las entidades a escala internacional con el fin de que las comparaciones en términos de capital sean homogéneas y ajustadas a la realidad. "Esta es nuestra pelea", dijo.
A su parecer, el mercado considera suficiente el nivel de capital del Santander que, además, se mantendrá en los próximos trimestres o, incluso, podría crecer de forma orgánica si no se aumentan los activos de riesgo -como es previsible- y se avanza en el beneficio.
"Estamos muy cómodos, no tiene sentido pensar en ampliaciones", sostuvo el consejero delegado, quien se declaró "razonablemente optimista" sobre la evolución del negocio en 2009 teniendo en cuenta que "la coyuntura no está bien" y no se avista "ninguna mejoría en la economía".
ACTIVOS INMOBILIARIOS POR 4.000 MILLONES.
Por otro lado, Sáenz concretó que el grupo Santander ha adquirido activos inmobiliarios en el primer trimestre del ejercicio por importe de 500 millones de euros, cifra que tras saneamientos baja a 300 millones y eleva el total en cartera a 4.000 millones de euros.
El consejero delegado matizó que el Santander ha dejado de comprar activos en los tres primeros meses, pero que por razones técnicas había asumido compromisos por acuerdos judiciales de tomar activos inmobiliarios como fórmula para reconducir deuda.
"Nos han entrado activos derivados del resbalón", indicó Sáenz, quien insistió en que la compra de activos no es una forma de eludir cifrar una mayor morosidad que la registrada. En este sentido, concretó que de los 500 millones brutos de compra de activos inmobiliarios, sólo el 12% hubiera supuesto la entrada en mora en caso de que no hubieran sido adquiridos.
Según el vicepresidente, el Santander ha contribuido de esta forma a sanear las cuentas de promotores inmobiliarios a raíz de los acuerdos tomados, no con particulares, sino a través de los juzgados, y no prevé llevar a cabo más adquisiciones de activos inmobiliarios.
"En estos momentos creemos que hemos hecho lo que teníamos que hacer y hemos contribuido a sanear a estos promotores. Siembre cabe la posibilidad de que haya alguna adjudicación más a finales de año, pero está cerrada la compuerta", afirmó Sáenz.