Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: TK Aluminum Ltd. presenta sus resultados financieros del tercer trimestre (1)



    CARMAGNOLA, Italia, December 15 /PRNewswire/ --

    -- TK Aluminum Ltd. presenta sus resultados financieros del tercer trimestre y de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2006, la recepción de algunas cartas de intención, búsqueda de recursos de liquidez adicionales, y anuncia la finalización de la oferta de licitación y de la solicitud de consentimiento

    -- Para el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2006, Teksid Aluminum consiguió unos ingresos netos de 799,8 millones de euros, y una cifra EBITDA ajustada de 36,7 millones de euros. Las ventas crecieron un 7,0%, frente a las del ejercicio anterior, debido a los aumentos del precio del aluminio para nuestros clientes y los movimientos de tipo de cambio extranjero. La cifra EBITDA ajustada, que experimentó una reducción del 33,3%, impactó materialmente en el aumento de los precios de material bruto, el coste y la inflación energética y la ineficacia operativa

    TK Aluminum Ltd., el socio indirecto de Teksid Aluminum Luxembourg S.à r.l., S.C.A., ha presentado hoy sus resultados financieros consolidados para el tercer trimestre y los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2006, la recepción de algunas cartas de intención, búsqueda de recursos de liquidez adicionales, y anuncia la finalización de la oferta de licitación y de la solicitud de consentimiento.

    "Nuestros resultados siguen viéndose afectados por el complicado entorno de la automoción", indicó Jake Hirsch, consejero delegado de Teksid Aluminum. "A pesar de ello, hemos conseguido un destacado progreso en el apoyo de la compañía y la estrategia de los accionistas en lo que respecta al modelo empresarial anticipado. Además del anterior acuerdo definitivo anunciado de venta de algunos activos a Nemak, ahora también podemos anunciar la ejecución de una carta de intención de no vinculación para la venta de los intereses de la compañía en Francia, Italia y Alemania a una o más de las filiales de BAVARIA Industriekapital AG".

    De forma consecuente, y como apoyo a esta estrategia, la compañía tiene como objetivo la búsqueda de los recursos adicionales de liquidez, y ha anunciado la finalización de una oferta de licitación y solicitud de consentimiento. "Hemos decidido buscar de forma proactiva el acceso a la deuda de mercado en un esfuerzo de fortalecer la estructura de capital de la compañía, consiguiendo una mejor flexibilidad financiera y una liquidez adicional antes de que se produzca la venta de algunos activos a Nemak y BAVARIA", comentó Jon Smith, responsable financiero interino de Teksid Aluminum. La compañía está examinando actualmente sus opciones en lo que respecta a los términos de la oferta de licitación y de la solicitud de consentimiento, y tiene previsto recomenzar con la oferta en los términos y condiciones que se determinen.

    Resultados financieros consolidados del tercer trimestre y de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2006

    La siguiente tabla contiene parte de la información financiera de la compañía para el tercer trimestre y los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2006 y 2005, respectivamente.

    [TAB]

    EUR m Tres meses finalizados Nueve meses finalizados

    (excepto 30 de septiembre 30 de septiembre

    toneladas)

    2006 2005 2006 2005

    K/Ton 47,3 49,1 158,5 161,6

    Ingresos EUR243,5 EUR229,0 EUR799,8 EUR747,4

    netos

    EBITDA EUR8,2 EUR18,0 EUR17,4 EUR70,6

    EBITDA EUR12,2 EUR16,4 EUR36,7 EUR55,0

    ajustada

    Pérdidas netas EUR22,8 EUR9,0 EUR66,6 EUR19,8

    Capex EUR17,9 EUR11,1 EUR35,7 EUR40,9

    Deuda neta EUR365,4 EUR343,2 EUR365,4 EUR343,2

    (a)

    [FTAB]

    (a) La deuda neta a 31 de diciembre de 2005 fue de 313,1 millones de euros

    Los ingresos netos aumentaron como resultado del aumento del precio del aluminio y del impacto positivo del tipo de cambio extranjero

    Los ingresos netos del tercer trimestre de 2006 fueron de 243,5 millones de euros, lo que supone un aumento de un 6,3% frente al mismo periodo de 2005. Suponiendo un tipo de cambio constante, los ingresos netos del tercer trimestre de 2006 fueron un 7,9% superior en comparación con el mismo periodo de 2005.

    Los ingresos netos de los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2006 fueron de 799,8 millones de euros, lo que supone un aumento de un 7,0% en comparación con el mismo periodo de 2005. Suponiendo un tipo de cambio constante, los ingresos netos del periodo de nueve meses de 2006 fueron un 4,1% más elevado en comparación con el mismo periodo de 2005. El aumento de los ingresos netos en el periodo actual se debió principalmente a la modificación de la fórmula del precio del aluminio, ensombrecida en parte por la reducción de las ventas de herramientas totales y de los apoyos al precio contractual.

    La cifra EBITDA ajustada afectada de forma negativa por el rápido aumento de los costes de aluminio, inflación e ineficacia operativa, ensombrecidas en parte por la reestructuración operativa y los ahorros de costes

    La cifra EBITDA ajustada para el tercer trimestre de 2006 fue de 12,2 millones de euros, o de un 5,0% de los ingresos netos, en comparación con la cifra EBITDA ajustada del mismo periodo de 2005, con un valor de 16,4 millones de euros, que supuso el 7,2% de los ingresos netos.

    La cifra EBITDA ajustada para el periodo de nueve meses finalizado el 30 de septiembre de 2006 fue de 36,7 millones de euros, el equivalente al 4,6% de los ingresos netos, en comparación con la cifra EBITDA ajustada del mismo periodo de 2005, que fue de 55,0 millones de euros o de un 7,4% de los ingresos netos. La cifra EBITDA ajustada en el periodo anunciado se vio impactada de forma positiva por los ahorros de costes de las iniciativas, por un valor de 18,6 millones de euros, por unos ahorros de 6,5 millones de euros en el programa de reestructuración, por un valor de 6,5 millones de euros en otro tipo de artículos y por 0,8 millones de euros en efectos de tipo de cambio extranjero. Esta mejora se vio ensombrecida en parte por (i) la inflación y costes energéticos de 13,8 millones de euros, (ii) el impacto negativo del aumento continuado de los precios del aluminio y el retraso de tiempo en el paso de estos aumentos a los clientes, incluyendo el efecto negativo de la visualización y compra frente a las adquisiciones contractuales, sobre todo las del segundo trimestre, como suma por valor agregado de 11,1 millones de euros, (iii) la ineficacias de costes de Norte América y Francia por valor cercano a los 16,7 millones de euros, ensombrecidos en parte por el acuerdo de establecimiento de 7,2 millones de euros junto a Teksid S.p.A., (iv) el descenso de los beneficios de las herramientas por valor de 7,7 millones de euros, como resultado de la finalización de la puesta en marcha de algunos programas comerciales y (v) el precio contractual para los OEM, que proporciona una mezcla de productos menos favorable por un valor de unos 8,6 millones de euros.

    Para disponer de una definición y reconciliación de las pérdidas netas a la cifra EBITDA ajustada consulte el documento adjunto.

    Las pérdidas netas aumentaron principalmente debido a la reducción de los resultados operativos, el crecimiento de los costes de intereses y el impacto negativo del tipo de cambio extranjero

    (CONTINUA)