Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- OHL negocia la compra de una nueva constructora en EE.UU. y ve una "oportunidad" en el plan Obama



    La facturación internacional de su división de construcción superará a la doméstica por primera vez en 2009

    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    OHL (OHL.MC)negocia la posible compra de una nueva constructora en Estados Unidos, país que considera estratégico y en el que ve como una "oportunidad" el plan de infraestructuras anunciado por la Administración de Barack Obama, informó hoy el presidente del grupo Juan Miguel Villar Mir.

    La compañía de construcción, servicios y concesiones reforzaría de esta forma la presencia con que ya cuenta en Estados Unidos, donde ya adquirió tres constructoras del Estado de Florida.

    "Estados Unidos presentará una importante demanda de infraestructuras con financiación privada. Lo seguiremos con interés y estaremos allí. Es una oportunidad", declaró Villar Mir.

    Durante una presentación a analistas de su filial OHL Concesiones, Villar Mir avanzó además que por vez primera en 2009 la facturación internacional de su división de construcción superará a la que registre el mercado doméstico. En 2008 la construcción en el mercado nacional aportó 1.786 millones de euros y la del mercado exterior 1.429 millones de euros.

    En su intervención, Villar Mir se refirió a la reciente rebaja de 'rating' de OHL para garantizar que realizará el "mayor esfuerzo, incluso condicionando inversiones, para contar con una política financiera que permita mantener los 'ratings'".

    Villar Mir abundó en este sentido al garantizar que aunque la constructora no tuviera 'rating', mantendría una "administración financiera y prudente". "No me cabe otra forma de gestión en la cabeza para no enfrentarse a situaciones como las que registran otras empresas", señaló. "Mantenemos una administración financiera segura y solvente, es nuestra responsabilidad", añadió.

    Así indicó que OHL tiene como objetivo para 2009 "no aumentar bajo ningún concepto" el endeudamiento con recurso a la matriz, pese a asegurar que, en total, el grupo está "poco endeudado" y tiene cubiertas todas sus necesidades de financiación.

    OHL CONCESIONES.

    Por ello, avanzó una ralentización de las inversiones de capital de la matriz a la filial concesional previstas en el plan de negocio de ésta. El sistema de financiación diseñado para OHL Concesiones contempla que el grupo aporte capital equivalente al 30% del importe de cada proyecto de la filial y que el 70% restante se abone con financiación externa, lo que supone unos 320 millones de euros anuales.

    Según la presentación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) OHL Concesiones presenta actualmente un valor de 2.640 millones de euros, un 16,1% inferior al de un año antes, fundamentalmente por las dificultades de financiación y el descenso de los tráficos, según Villar Mir.

    La firma integra 26 concesiones (22 autopistas, un aeropuerto, un puerto y dos líneas de ferrocarril) y en 2008 aportó más de la mitad (56%) del beneficio bruto de explotación (Ebitda) de OHL y el 14% de sus ventas. En 2009, OHL Concesiones prevé aumentos de casi el 30% en facturación (que superará los 700 millones de euros) y Ebitda (que rozará los 500 millones).

    En cuanto a la estrategia futura de la empresa, el presidente de OHL avanzó que la empresa ya estudia la posibilidad de posicionarse en Colombia, India y China, además de Estados Unidos y de mantener sus cinco mercados estratégicos (España, Brasil, México, Chile, Perú y España).

    Durante su intervención, Villar Mir se refirió a su eventual sucesión al frente del grupo Villar Mir y de OHL por parte de su hijo, para asegurar que este relevo "aún no tiene fecha" y que estima conveniente mantenerse aún al frente de las empresas. "No quiero poner límites a la providencia", concluyó.