Bolsa, mercados y cotizaciones
Ibex-35 volátil; Telefónica y Gamesa contrarrestan bancos
MADRID, 23 abr (Reuters) - El Ibex-35 mostraba una tendencia estable en el ecuador de una sesión volátil, en sintonía con otras plazas internacionales y ante la perspectiva de una apertura alcista en Wall Street.
'Me da la impresión de que tras el tirón al alza de ayer la gente no quiere tomar posiciones cortas. Abrimos a la baja, luego pasamos a positivo y ahora estamos en tierra de nadie, pero no creo que haya compras reales en este mercado', dijo un operador de bolsa.
'Veo más posible un movimiento bajista que una tendencia alcista. Creo que la clave a corto plazo van a ser los resultados de American Express esta noche, para comprobar si hay un gran deterioro de la división de tarjetas de crédito', agregó.
Ayer, Morgan Stanley puso en relieve los problemas del sector al anunciar su segunda pérdida trimestral consecutiva y reducir el importe de su dividendo.
A las 1318 horas, el Ibex-35 subía un 0,08 por ciento a 8.841,0, mientras que el Indice General de Madrid cedía un 0,84 por ciento a 915,84 puntos.
Casi todos los bancos negociaban en números rojos en la media sesión. Santander se dejaba un 0,9 por ciento y su competidor BBVA cedía un 0,38 por ciento. Banco Popular era el valor que más tiraba a la baja al selectivo, dejándose un 1,76 por ciento.
Dentro del sector también pesaban negativamente Sabadell, bajando un 1,61 por ciento, y Banesto, dejándose un 1,38 por ciento. Bankinter, que hoy celebra junta de accionistas, iba contracorriente y sumaba un 0,97 por ciento.
En el sector energético, Endesa ganaba un 0,47 por ciento y Red Eléctrica se apreciaba un 0,66 por ciento.
Iberdrola retrocedía un 0,69 por ciento, su filial Iberdrola Renovables subía un 0,68 por ciento.
Gas Natural ganaba un 0,82 por ciento. La gasista anunció el jueves la ecuación de canje de su fusión con la eléctrica Unión Fenosa.
La eléctrica caía cerca de un 50 por ciento.
Iberia perdía un 1,75 por ciento. La aerolínea dijo el jueves a los sindicatos que su resultado de explotación de los primeros dos meses del año arrojó un saldo negativo superior a los 100 millones de euros, según una fuente de UGT, y afrontaría un plan de ajuste con un importante recorte de plantilla.
En el mismo sector, Vueling anunció esta mañana una pérdida de nueve millones de euros antes de impuestos en el primer trimestre, frente a un saldo negativo de 32 millones un año antes. La aerolínea reaccionaba favorablemente a esta noticia y avanzaba un 4,5 por ciento.
GAMESA (GAM.MC)era el valor que mas ascendía del selectivo, con un 7,45 por ciento, después de que Goldman Sachs incrementara su precio objetivo a 18 desde 13 euros con una recomendación de 'comprar'.
Fuera del Ibex, destacaba la revalorización del 44 por ciento en Dermoestética después de conocerse la fórmula con la que la compañía valenciana quiere dar salida a buena parte de la caja generada con la venta de la británica Ultralase.
(Información de Feliciano Tisera y Tomás González; Editado por José Elías Rodriguez) * Noticias, Futuros * Noticias sobre valores calientes * Informe de mercado español * Informes de eurostocks * Guías rápidas:
(feliciano.tisera@thomsonreuters.com; 91 585 2163; Reuters Messaging: feliciano.tisera.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.