Bolsa, mercados y cotizaciones
Sebastián dice que el caso del Audi es el primero pero no será el último
En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Sebastián celebró que Volkswagen haya adjudicado la producción del nuevo todoterreno compacto Audi Q3 a la planta de Seat en Martorell a partir de 2011, con una capacidad de fabricación de hasta 80.000 unidades anuales.
Se trata, dijo el ministro, de una "buenísima noticia" para el sector, que podría repetirse pronto, aunque no quiso confirmar si el Gobierno está negociando con otras marcas automovilísticas para la producción en sus plantas españolas.
Sebastián recordó que España es el tercer país europeo en el sector del automóvil y aseguró que "lo va a seguir siendo", gracias al Plan Integral de la Automoción y al esfuerzo que "todos", Gobierno, comunidades autónomas y sindicatos, están haciendo por garantizar el futuro de esta industria.
Miguel Sebastián subrayó que la construcción del Audi Q3 en Martorell garantiza 1.500 empleos directos y otros 5.000 en la industria auxiliar del motor en Cataluña, que tiene así "garantizado el futuro para las próximas décadas".
El ministro explicó que aunque ayer ya se filtró la noticia el Gobierno prefirió esperar a la confirmación por parte de Volkswagen "por respeto y prudencia", si bien subrayó que esta decisión ha sido fruto del trabajo que el Ejecutivo, junto con la Generalitat y los sindicatos, han hecho por lograr esta adjudicación.
En este sentido, Sebastián agradeció la labor del presidente de la Generalitat, José Montilla, y del conseller catalán de Innovación, Josep Huguet, con quienes ha trabajado para conseguir este resultado.
Recordó que la semana pasada se reunió con el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, para abordar este asunto, y en aquel encuentro, dijo el ministro, defendió la "competitividad de la industria automovilística española".
El resultado ha sido que la planta de Martorell construirá el automóvil de gama más alta que se ha hecho en España hasta la fecha, lo que impulsa un sector que, aseguró, "nos va a ayudar a salir de la crisis".
Sebastián insistió en no dar detalles sobre negociaciones para la fabricación de otros vehículos porque el Gobierno, apuntó, actúa "con discreción" y "con tranquilidad".
Con la misma discreción, añadió, el Ejecutivo seguirá trabajando con el resto de las marcas que tienen plantas de producción en España y "todas tienen un futuro muy prometedor para este país", concluyó.