Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo abre en bajada por la caída de las materias primas



    Sao Paulo, 20 abr (EFE).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo, impactada por la caída de las cotizaciones de las materias primas en los mercados internacionales, inició la jornada de hoy con una fuerte tendencia a la baja y, tras cinco minutos de subastas, su índice Ibovespa perdía un 1,88 por ciento, hasta los 44.916 puntos.

    La plaza paulista, que el viernes pasado completó seis semanas consecutivas de crecimiento, reaccionó con pesimismo al descenso del valor internacional de las materias primas, de las que Brasil es un importante exportador.

    Ni siguiera el anuncio del aumento de las ganancias del Bank of América tranquilizó a los inversores en el parqué brasileño, en el que también se espera un ajuste, con la caída del precio de acciones que se han valorado exageradamente en los últimos días.

    El Ibovespa, principal indicador de este mercado bursátil, operaba a los cinco minutos de subastas 862 puntos por debajo de los 45.778 enteros con que cerró el viernes, día en que bajó un 0,54 por ciento pese al buen humor en el resto de los mercados internacionales.

    En el mercado de cambios, el real abrió con una depreciación del 1,48 por ciento frente al dólar, que era vendido a 2,227 reales.

    Las acciones del índice Ibovespa que más bajaban hoy tras 15 minutos de subastas eran las preferenciales de la papelera Aracruz, que perdían un 2,50 por ciento, seguidas por las del mismo tipo de la siderúrgica Gerdau (2,48 por ciento) y por las ordinarias de la minera Vale do Río Doce (2,27 por ciento).

    Las tres son importantes exportadoras de materias primas.

    Los dos únicos papeles del mismo índice que a esa hora operaban en terreno positivo eran los preferenciales de la eléctrica Copel, que subían un 2,74 por ciento, y los similares del distribuidor de gas Comgas, que avanzaban un 0,03 por ciento.

    El volumen financiero contratado en el primer cuarto de hora de negocios era de 187,6 millones de reales (unos 84,2 millones de dólares) en 11.956 negocios.