Bolsa, mercados y cotizaciones

La polémica figura de la "compraventa forzosa"



    El proyecto de reforma de la Ley de opas, que aunque ya está aprobado en Consejo de Ministros ahora se debate en el Congreso, introduce la compraventa forzosa, una figura tan polémica que ha abierto discrepancias entre el PSOE y sus socios, como ERC o CiU, que reclaman más protección para el pequeño inversor.

    De momento, así está el texto: “Cuando, a resultas de una oferta pública de adquisición por la totalidad de los valores (...), el oferente posea valores que representen al menos el 90 por 100 del capital que confiere derechos de voto y la oferta haya sido aceptada por titulares de valores
    que representen al menos el 90 por 100 de los derechos de voto, distintos de los que ya obraran en poder
    del oferente:

    a) El oferente podrá exigir a los restantes titulares de valores que le vendan dichos valores a un precio equitativo.

    b) Los titulares de valores de la sociedad afectada podrán exigir del oferente la compra de los valores a un precio equitativo.

    2. Reglamentariamente se establecerá el procedimiento y los requisitos aplicables a la compraventa forzosa”.