Bolsa, mercados y cotizaciones

Alliance Bernstein lanza tres fondos objetivo equilibrar riesgo y rendimiento



    Madrid, 13 dic (EFECOM).- La gestora internacional Alliance Bernstein, antes ACM Funds, ha puesto en marcha en España la comercialización de una serie de tres fondos de inversión denominados "Global Wealth Strategies", que pretenden lograr el "equilibrio entre riesgo y rendimiento".

    En conferencia de prensa, la directora general de Alliance Bernstein en España, Beatriz Barros de Lis, apuntó que estos tres nuevos fondos están dirigidos a cualquier tipo de inversor, y añadió que la suscripción mínima inicial es de 2.000 euros.

    Apuntó que entre el año 1985 y 2005, "los inversores individuales obtuvieron rentabilidades inferiores a las de los índices de referencia", por lo que Alliance Bernstein propone combinar activos con una correlación baja, es decir diversificar la cartera, combinar crecimiento y valor, comprar barato y vender caro y utilizar el análisis para seleccionar valores.

    "Global Wealth Strategies" está compuesto por el Global Conservative, es el "mas conservador" de los tres, al invertir el 70 por ciento en bonos y el 30 por ciento en acciones; el Global Balanced, que invierte el 40 por ciento en bonos y el 60 por ciento en acciones, y el Global Equity Blend, el "más agresivo", al invertir el cien por cien en acciones.

    Entre las ventajas de los fondos "Global Wealth Strategies" para los clientes, Barros de Lis dijo que "no se persiguen rentabilidades", tienen una "volatilidad reducida", "cartera equilibrada disciplinada", "experiencia de un líder en la industria", y son "fáciles de comprar y fáciles de mantener".

    Asimismo, la directora de Alliance Bernstein en nuestro país, presentó las conclusiones de un informe elaborado por la gestora acerca de la cultura financiera de los españoles, en el que se destacó que el 75 por ciento de las 9.600 personas encuestadas se consideraron "más ahorradores que inversores", "en línea con el resto del mundo".

    En cuanto a los objetivos financieros, el 30 por ciento de los encuestados se mostró "satisfecho con la actual situación financiera", mientras que otro 30 por ciento "confía en alcanzar los objetivos a largo plazo".

    En referencia a la jubilación, tan sólo un 29 por ciento de los consultados se mostró "preparado con éxito" para ese momento, mientras que el 21 por ciento "confía en que los ahorros para la jubilación durarán", y el 36 por ciento opinó que creen que "podrán hacer lo que quieren hacer" en ese periodo de su vida.

    Respecto al conocimiento sobre productos de inversión, los fondos de bonos son los más conocidos (por un 43 por ciento), frente al 17 por ciento que conocen las acciones, el 14 por ciento, los fondos de renta variable, y tan sólo el 7 por ciento la inversión alternativa, los "hedge funds", aunque este último dato en el Reino Unido se rebaja hasta el 4 por ciento.

    En cuanto a la distribución de activos, el 80 por ciento no tiene ninguna estrategia, mientras que el 52 por ciento no mantienen una cartera equilibrada con regularidad, y el 65 por ciento creen que pueden predecir con éxito los movimientos del mercado".

    Por último, el estudio revela que el 33 por ciento de los encuestados opinó que es importante centrarse en los resultados globales, y tan sólo el 7 por ciento "mira el resultado global".

    Por último, Barros de Lis explicó que el cambio de nombre de la gestora se debe a la fusión de Alliance Capital con Bernstein, y recordó que Alliance adquirió Bernstein a finales de los años 90.

    Tras destacar que la filosofía de la gestora es aunar "análisis y conocimiento", apuntó que la cifra de activos bajo gestión de Alliance Bernstein se situó en torno a los 701.000 millones de dólares a fecha del pasado 31 de noviembre. EFECOM

    mlm/mdo