Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Qué valores le gustan? Recurra a CFD y dispare a todos



    Existen quienes afirman que el que deja pasar una buena oportunidad, la pierde para siempre. Una sensación que probablemente se extienda entre muchos inversores viendo el impresionante rally protagonizado por la bolsa en las últimas semanas, que ha llevado al Ibex 35 a anotarse un 30 por ciento desde los mínimos del 30 de marzo? y casi todos los valores subiendo.

    Estas subidas indiscriminadas, que para algunos expertos son sólo un rebote en un mercado bajista pero con otro color que los anteriores, han abierto muchísimas posibilidades de inversión a corto plazo, pero, a la vez, pueden haber pillado a los ahorradores con una disposición de efectivo insuficiente como para apostar por todas las recomendaciones que este periódico ofrece en sus páginas de invertir en elEconomista.

    Productos con financiación

    Una de las posibilidades que existen para poder amplificar el cargador con el que tirar es recurrir a los productos que conllevan financiación, como son los contratos por diferencias. La principal característica de estos productos es que permiten maximizar la rentabilidad de la inversión porque los emisores de CFD no exigen del desembolso total de la inversión, sino de una garantía.

    Así, para aprovechar la ganancia que le pudiera conllevar 6.000 euros invertidos en acciones de, por ejemplo, Telefónica, le bastaría con depositar en su emisor de contratos por diferencias (son productos que no cotizan en bolsa, luego cada cliente es libre a la hora de elegir con quién trabaja) un porcentaje de esa inversión, que depende de cada producto.

    Así, para ese subyacente, entre las plataformas internacionales que operan en nuestro país, IG Markets le requeriría una garantía equivalente al 10% de la inversión (600 euros); XTrade, del 15% (900 euros) y CMC Markets, como mínimo, un 4%. En el caso de que esa fuera la garantía que le pidiera sobre Telefónica, el desembolso a realizar para aprovechar el movimiento de 6.000 euros en acciones sería de 240 euros.

    A esto habría que añadir el coste de las comisiones. IG Markets las cobrará en efectivo, pero le permitirá elegir exactamente el precio al que quiere comprar el CFD. El resto carga la comisión en la diferencia entre el precio de adquisición del producto y el de venta.

    El riesgo

    Tomando de referencia la garantía del 10%, 6.000 euros en garantías le permitirían crear una cartera alcista a corto plazo de diez acciones, lo que elevaría su exposición total a bolsa a 60.000 euros. Su exposición y su riesgo también, y esto es algo a tener muy en cuenta dado que la renta variable continúa sumida en la volatilidad.

    Cualquier inversor en contratos por diferencias debe tener en cuenta que las pérdidas en las que puede incurrir si falla con su inversión pueden superar con creces el capital depositado en garantías. En el ejemplo anterior, el ahorrador, si bien ha depositado 6.000 euros, ganará o perderá capital con la base de 60.000 euros.

    Es decir, que si la cartera que ha creado sube de media un 10% ganará 6.000 euros (que es lo mismo depositado como garantía), pero si cede un 10% habrá perdido todo lo depositado. La recomendación, por tanto, en este tipo de producto es operar siempre con stop loss (incluso garantizado). Para protegerse contra mayores pérdidas que el capital desembolsado, es útil colocar la orden de deshacer la posición antes del margen que le exija la garantía.

    Las acciones no son los únicos productos con los que se puede sacar partido a los avances. Existen contratos por diferencias sobre índices, materias primas, que aún ofrecen mayor apalancamiento.