Bolsa, mercados y cotizaciones
¡Ampliación de capital a la vista! Use esta guía
Ya van dos. Y de las gordas. Gas Natural ha anunciado esta semana su intención de aumentar su capital para pagar parte de la compra de Unión Fenosa y ha ofrecido a los accionistas la opción de acudir a la misma de manera preferente. Si se ha aficionado a los contratos por diferencias, se puede estar preguntando qué hacer en el caso de que la empresa por la que apuesta decida sacar más acciones al mercado y dé a sus accionistas la opción de suscripción preferente.
Es la segunda ocasión en pocos meses en que un valor del Ibex 35 amplia de esta manera capital (el primero fue Santander) y afecta a los inversores que invierten con contratos por diferencias (CFD) de forma distinta en función de si buscan aprovechar la subida de un valor o bien su caída.
Así, los alcistas que tengan abierta una posición con este tipo de productos sobre un valor que va a ampliar capital se encontrarán con que el derecho (igual que las acciones) se descuenta del precio del CFD. En el caso, por ejemplo, de que sea Gas Natural, percibirán un derecho por cada dos acciones que tengan de la compañía (si se aprueba la ecuación de canje de una nueva por cada dos antiguas).
Qué hacer
Y ahí tienen varias alternativas. Puede vender los derechos en mercado (ingresará todo el importe y el emisor de contratos por diferencia le cobrará una comisión) o ejecutarlos.
La ejecución no conlleva gastos, pero sí la adquisición de acciones. Al tratarse de una ampliación pagada (no sucede así en las liberadas), tendrá que desembolsar el total del coste de la emisión (el precio de colocación de los títulos). Luego intentar no diluirse con CFD no merece la pena. Los que pueden aprovechar mejor las ampliaciones son los bajistas. Además de que los anuncios de operaciones de este tipo suelen empujar a la baja a las cotizadas, no es necesario desembolsar capital si se confía en que el valor continuará cayendo una vez que haya ampliado.
Cuando esto suceda, el bajista tendrá una posición mayor en títulos a la baja (ya que le corresponderán las acciones de la ampliación). Para cerrar esta operación con ingresos, también puede aprovechar los derechos. Si el precio de éstos caen, los bajistas ganan. Para cerrar la operación tiene que recomprarlos en mercado (ganará la diferencia). Eso sí, en esto no existe financiación (como es habitual en los CFD ). Deberá desembolsar todo el capital que cuesten esos derechos.