Bolsa, mercados y cotizaciones
FCC apura el plazo y oficializa su opa a 7,2 euros sobre el 24% de Metrovacesa
- A la oferta inicial, de 7,8 euros, hay que restar un pago de 0,6 en mayo
- Metrovacesa se sitúa un 1,5% por debajo del precio de opa
- El descuento de la operación es del 50% sobre el NAV de la promotora
Laura de la Quintana
La constructora FCC acaba de hacer público, de manera oficial, su intención de hacerse con el 24% del capital de Metrovacesa a través de una opa voluntaria parcial, cuando se cumple un mes y dos días del anuncio público, al límite del plazo previsto.
El grupo liderado por Carlos Slim ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el folleto -que requerirá la previa autorización del regulador- para adquirir casi la cuarta parte del capital de Metrovacesa, hasta un máximo de 36,402 millones de acciones. Ahora la pelota pasa a estar en el tejado del regulador, que será quién dé el visto bueno a la operación para comenzar así el proceso de aceptación de la opa.
FCC anunció el pasado 23 de marzo su intención de comprar el 24% de Metrovacesa a una valoración de 7,8 euros. En estos momentos, sus títulos cotizan en 7,68 euros, lo que un recorrido adicional del 1,6%. De la oferta inicial, como aclara FCC en el documento publicado este lunes en CNMV, habría que deducir el importe del dividendo ya aprobado "con cargo a reservas de libre disposición por importe de 0,6 euros por acción, lo que implica 91 millones de euros y cuyo pago se prevé para el día 20 de mayo de 2022", con lo que la opa se realizaría a 7,2 euros.
En caso de que la operación tenga éxito y salga adelante, FCC, que ya controla el 5,4% de la promotora que dirige Jorge Pérez de Leza, rozaría el 30% -hasta el 29,4%-, límite legal que, de superarlo, se vería obligado a lanzar una oferta por la totalidad de la empresa. El resto de la empresa está repartido entre Santander, que cuenta con un 49,3%, y BBVA, con un 20,85%. Según lo anunciado a la CNMV, su intención es mantener a Metrovacesa en bolsa y, al tratarse de una oferta parcial, en ningún caso será aplicable el derecho de venta forzosa.
Un descuento 'brutal'
Slim, que no regala duros a pesetas como es bien sabido entre las cotizadas nacionales, ha presentado una oferta por Metrovacesa que supone un descuento del 51% sobre el valor neto de los activos (NAV) de la promotora que, bien es cierto, cotiza desde su propia salida a bolsa muy por debajo de la valoración de sus inmuebles y suelos.
Metrovacesa cerró 2021 con una cartera de activos valorada en 2.326 millones de euros, lo que implica un NAV por acción de 15,82 euros, más de dos veces la oferta presentada por Slim, sin descontar el dividendo. No obstante, en el momento en el que se anunció la oferta, FCC ofrecía una prima del 20%. A día de hoy, el consenso de mercado concede un precio objetivo a Metrovacesa a doce meses vista de 8,51 euros, lo que un 18% por encima del precio de la opa descontado el dividendo.
De hecho, desde que se anunció la opa de FCC a finales de marzo, dos casas de análisis ven a Metrovacesa por encima, incluso, de los 10 euros. Son Sabadell con un precio objetivo de 10,42 euros y Renta 4, que habla de 10,1 euros por título. Metrovacesa sube un 8% en el año, frente al 1,9% que se anota Neinor Homes y la caída del 10% de Aedas Homes.