Bolsa, mercados y cotizaciones
'Capital Growth Global Allocation' se muestra cauto con la deuda global
elEconomista.es
Madrid,
La especialista de inversión en Capital Group advierte de que "las perspectivas de los mercados de renta fija global siguen siendo "cautelosas" respecto a la deuda soberana y algunos sectores de deuda corporativa.
"A pesar de las recientes subidas de los rendimientos, persiste la incertidumbre motivada por diversos factores, como la necesidad de que los bancos centrales procedan a la normalización de sus políticas, la continua tensión geopolítica y el efecto de la guerra en Ucrania, que probablemente ralentizará el impulso del crecimiento y proporcionará un estímulo adicional a la inflación, que ahora es probable que siga siendo más alta durante más tiempo", resalta.
Capital Group es una de las gestoras más veteranas de la industria de inversión global, con casi cien años de vida, aunque en España abrieron oficina en 2014 y son menos conocidos por el inversor minorista. Pero sus fondos cuentan con el respaldo de analistas y selectores, gracias a su buen rendimiento a largo plazo, como demuestra el premio de Morningstar al Capital Group Global Allocation (Lux), vehículo multiactivo global de estrategia bottom up que cerró el año pasado con un 17,95% de revalorización.
"Actualmente, el fondo invierte aproximadamente un 62% en renta variable, un 27% en renta fija y un 11% en liquidez. En renta variable, nuestras mayores exposiciones se encuentran en el sector de las tecnologías de la información, donde favorecemos a las empresas de semiconductores, y en el sector de la salud, que incluye a farmacéuticas y biotecnológicas de gran capitalización. En renta fija, tenemos una cartera globalmente diversificada que incluye bonos del Tesoro de EEUU de larga duración que pueden actuar como refugio durante los períodos de turbulencias del mercado de valores, así como una posición de efectivo que diversifica aún más la cartera, y actúa como un activo de duración cero y proporciona liquidez", explica Julie Dickson, especialista de inversión en Capital Group.
Los fondos de Capital Group se caracterizan porque cuentan con varios gestores que toman sus decisiones de inversión de manera independiente, por lo que no se puede generalizar sobre la estrategia pero "en general, la cartera está infraponderada en renta fija frente al índice de referencia (60% MSCI ACWI, 40% Bloomberg Global Aggregate), reduciendo así la exposición a las subidas de los tipos de interés y en renta variable, la cartera refleja una postura más defensiva ante el aumento de la inflación, la respuesta de la política de los bancos centrales y la mayor volatilidad", subraya.
Esta mayor incertidumbre, a juicio de los gestores, crea un riesgo de que los bancos centrales cometan errores. "En un entorno de endurecimiento de las condiciones financieras y nuevas subidas de tipos en EEUU, es probable que el dólar siga fortaleciéndose a corto y medio plazo. Y dado el delicado equilibrio entre el crecimiento y la inflación en este entorno, es posible una nueva ampliación de los diferenciales", subraya Dickson.