Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Grupos ecologistas advierten sobre las consecuencias medioambientales de la actividad del Grupo Bidco en Uganda



    MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

    Organizaciones ecologistas han alertado sobre la posibilidad de que el Grupo Bidco ubique sus plantaciones en la isla de Bugala (Uganda), lo que causaría "graves daños ecológicos" en la zona. Entre otras consecuencias, los ecologistas temen que la empresa provoque la erosión del lago principal y la desertización de la isla al 'ocupar' cerca de 7.000 hectáreas.

    Ya en 2001, el gobierno ugandés entregó 5.000 hectáreas de bosques protegidos en las islas Ssese para las plantaciones de la empresa, de origen asiático y productora de aceite de palma.

    La situación ha provocado un conflicto entre el presidente Yoweri Museveni y el ministro de Medio Ambiente, Olav Bjella, que ha presentado su dimisión, solicitando "un cambio" en la legislación para evitar que estas situaciones "se repitan".

    Un funcionario del gobierno ugandés, Tamale Mirundi, apostó por "equilibrar la industria y la creación de empleos con la conservación de los bosques". "Cada ugandés puede plantar un árbol, pero cada ugandés no puede poner en marcha una fábrica", remarcó.