Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/OPA.- Pizarro dice que "sorprende" que Gas Natural e Iberdrola recusen a la juez al "año y pico" de pleito



    Pide que los tribunales "resuelvan pronto" las actuaciones iniciadas por la OPA de Gas Natural sobre Endesa

    ZARAGOZA, 12 (EUROPA PRESS)

    El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, manifestó hoy que "sorprende" que Gas Natural e Iberdrola hayan recusado a la titular del Juzgado Mercantil número 3 de Madrid, la jueza Miriam Iglesias, que instruye la causa por presunto pacto colusorio de estas dos empresas en la OPA de la gasista sobre la eléctrica, "al año y pico de pleito".

    Pizarro dijo que no tiene "nada que comentar" sobre los escritos de recusación presentados por Gas Natural e Iberdrola ante la jueza, pero reconoció que las partes "están en su derecho" de adoptar las acciones judiciales que crean pertinentes, "como es lógico".

    "En un Estado de Derecho, los tribunales son la última 'ratio' donde un ciudadano puede acudir cuando cree que su derecho está lesionado", por lo que no tengo nada que decir", señaló en Zaragoza.

    Pizarro confió hoy en que los tribunales "resuelvan pronto" las causas abiertas a raíz de la OPA lanzada por Gas Natural sobre la compañía que preside.

    MAYOR CELERIDAD DE LOS TRIBUNALES EN EE.UU.

    A esto añadió que "en Estados Unidos vemos que en un mes está resuelto todo y nos gustaría que aquí no estuviéramos esperando un año y medio".

    Manuel Pizarro se refirió a las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Supremo (TS) y el juzgado mercantil número 3 de Madrid ante la OPA de Gas Natural sobre Endesa, y comentó que se plantearon para una Oferta de 21 euros por acción, cuando ahora los títulos de Endesa tienen un precio de 35 euros.

    El presidente de Endesa dijo que "cuanto antes acaben los procesos judiciales, mejor". Por otra parte, Manuel Pizarro explicó que "el valor de Endesa ha pasado desde el año 2002 de ocho euros a 18 y ahora estamos en 35, o sea, que estamos encantados y queremos que el accionista pueda elegir".

    Pizarro recordó que "los dueños de la compañía son los accionistas y son los que tienen que decidir, como haría uno con su casa o su finca" y los directivos "somos administradores de cosa ajena, no dueños".

    Sobre las nuevas tarifas eléctricas que tiene previsto aprobar el Gobierno, Pizarro eludió pronunciarse "hasta que no lo vea", y comentó que "he sido abogado del Estado nueve años y hay que mirar el papel por arriba y por abajo".

    En cualquier caso, dijo que "cuando un país como España quiere competir como un país de calidad, tiene que tener infraestructuras de calidad, energía suficiente y redes suficientes para llevar esa energía hasta el último sitio, hasta el último hotel rural" porque "el turista que venga quiere tener aire acondicionado en verano, calefacción en invierno y línea de ADSL para poderse comunicar con su casa en Frankfurt, en Londres o Nueva York" y "eso significa inversión, mucho dinero y eso en cualquier mercado lo arbitra el precio".