Bolsa, mercados y cotizaciones

Plantas de Repsol, a plena operación durante parada de Cartagena



    Los márgenes en el noroeste de Europa y el Mediterráneo fueron más débiles que en cualquier otra parte del mundo en marzo, y las plantas poco complejas, que producen más combustibles pesados, registraron pérdidas en el mes ya que la recesión económica ha afectado a la demanda europea de petróleo más que en muchas otras áreas del mundo, mostraron datos de Reuters.

    MADRID, 16 abr (Reuters) - La petrolera hispano-argentina REPSOL YPF (REP.MC)pondrá a sus otras refinerías a plena capacidad cuando detenga la actividad en su planta de 100.000 barriles por día en Cartagena, planeada para los próximos días hasta que mejoren los márgenes, dijo el jueves un responsable senior de la compañía.

    El miércoles Repsol dijo que detendría la actividad de su planta de refino de 100.000 barriles por día en Cartagena en los próximos días.

    Repsol tiene que proteger sus márgenes de refino tras la detención de la planta de Cartagena. Pero la pérdida de productos ligeros más rentables, como el diésel, desde Cartagena podría compensarse con otras plantas más modernas y complejas, dijo el jueves Pedro Fernández Frail, director ejecutivo de Downstream, en un comunicado.

    'La capacidad de producción de Cartagena se va a compensar temporalmente operando a plena capacidad el resto de las refinerías de Repsol, sin afectar al abastecimiento del mercado', dijo Frail.

    Cartagena es la más pequeña de las cinco refinerías de Repsol en España, que tienen una capacidad combinada para procesar unos 740.000 barriles diarios de crudo. Las otras plantas son más complejas y pueden ser más rentables.

    Frail también reiteró que Repsol seguiría adelante con su plan de invertir 3.200 millones de euros para impulsar la producción en su planta de Cartagena.

    (Información por Martin Roberts en Madrid, editado por Ikuko Kao en Londres; editado por Keiron Henderson; traducido por Rodrigo de Miguel)

    (martin.roberts@thomsonreuters.com; +34 91 585 2130; Reuters Messaging: martin.roberts1.reuters.com@reuters.net)

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.