Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa Londres reitera rechazo a oferta del Nasdaq de 1.500 millones dólares
Londres, 12 dic (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres (LSE) reiteró hoy su rechazo a la oferta que ha presentado directamente a sus accionistas la bolsa Nasdaq de Nueva York, por un valor de 2.700 millones de libras (3.966 millones de euros o 5.100 millones de dólares).
El LSE (London Stock Exchange) esgrimió el mismo argumento que ya planteó el pasado noviembre cuando se opuso por primera vez a la opa del mercado bursátil estadounidense por considerar que infravaloraba la empresa.
"El Consejo de Administración rechaza unánimemente la oferta del Nasdaq porque infravalora sustancialmente la bolsa (londinense) y no refleja su posición estratégica única ni los sólidos ingresos y gran momento operativo del negocio", dijo hoy.
El Consejo del LSE también instó a los accionistas a no responder a la oferta del Nasdaq, al tiempo que anunció que les escribirá para explicarles de forma más detallada sus razones para oponerse a la oferta.
La Bolsa de Nueva York, que ya hizo una primera oferta infructuosa por su rival londinense a principios de año, decidió presentar hoy el documento con la segunda oferta directamente a los accionistas del LSE, a los que ofrece 12,43 libras (unos 18,3 euros o 23,4 dólares) la acción.
El Nasdaq, que desde el pasado abril es propietaria de un 25 por ciento de los títulos de la bolsa londinense, dio a los inversores hasta el próximo 11 de enero para aceptar la oferta.
El mercado bursátil neoyorquino abandonó el pasado marzo su primera oferta por el LSE, que lo valoraba en 2.430 millones de libras (unos 4.200 millones de dólares o 3.596 millones de euros), tras el rechazo del Consejo de Administración.
Las acciones de la Bolsa de Valores Londres, que hoy bajaban 3 peniques hasta 13,17 libras, se han revalorizado en más de un 110 por ciento en el último año ante las conjeturas sobre una posible adquisición, según los expertos.
La Bolsa de Londres ha rechazado varias propuestas por considerar que puede prosperar sola, mientras que el Gobierno británico ha indicado que es neutral sobre la nacionalidad de su propietario.
Sin embargo, los analistas creen que el Nasdaq está en buena posición para hacerse con su rival, ya que opinan que los mercados de valores necesitarán fusionarse si quieren seguir progresando y ofrecer una gran variedad de servicios financieros globales. EFECOM
jm/cg