Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Apple cierra la clasificación de la 'Guía Electrónica Verde', editada por Greenpeace para premiar buenas prácticas



    MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

    La multinacional estadounidense Apple cierra la clasificación de la 'Guía Electrónica Verde' editada por Greenpeace, que clasifica a las compañías por el uso de sustancias químicas y el reciclaje de sus productos. La empresa finlandesa de telecomunicaciones Nokia se sitúa la primera de la lista.

    Según la ONG, esta Guía supondrá un "instrumento dinámico para el sector" ya que las empresas lucharán por conseguir una 'clasificación verde'. En palabras del veterano miembro de Greenpeace, Iza Kruszewska, las empresas "obtendrán incentivos si eliminan las sustancias tóxicas y reciclan sus productos".

    En el caso de Apple, Greenpeace la define como la compañía "menos ecológica" de todas las analizadas, en función de varios apartados: 'Principio de Precaución', 'Manejo de Químicos', 'Período Previsto para el no uso de PVC', 'Responsabilidad Individual del Productor', 'Información a los Clientes' y 'Cantidad de Productos Reciclados'.

    Por el contrario, Nokia encabeza la lista ya que, desde finales de 2005, todos los nuevos modelos de móviles se fabrican sin cloruro de polivinilo, utilizado para el aislamiento de cables. Este producto es uno de los plásticos más usado, pero su producción origina una fuerte contaminación tóxica.

    La clasificación final de la Guía está compuesta por Nokia (con 7,30 puntos sobre 10), Dell (7); Fujitsu-Siemes (6); Motorola (6); Sony-Ericsson (5,7); Hewlett Packard (5,7); Acer (5,3); Lenovo (5,3); Sony (5); Panasonic (4,3); LG (4); Samsung (7); Toshiba (3,7); y Apple (2,7).

    La posición de las empresas puede cambiar si mejoran su conducta. Por el contrario, Greenpeace advierte de que también pueden descender puestos si llevan a cabo "malas conductas corporativas".

    Además, los consumidores podrán utilizar esta Guía para obtener información sobre el funcionamiento de las compañías y los productos utilizados y así tomar decisiones de compra más responsables.