Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Agricultura.- PSOE niega que el reparto de fondos europeos para desarrollo rural discrimine a las CCAA del PP
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El portavoz de Agricultura del PSOE en el Senado, Pedro Rodríguez Cantero, descartó hoy que el reparto de más de 7.200 millones de euros de fondos europeos para desarrollo rural para el periodo 2007-2013 discrimine a las comunidades autónomas (CCAA) gobernadas por el PP, e insistió en que responde a criterios de convergencia.
"El PP no quiere entender que no todas las regiones españolas están en convergencia, por debajo del 75% de la renta media europea. Si vienen unos fondos europeos 'discriminados', en su mayoría para regiones de convergencia, lo que no se puede hacer es repartir igual entre todas", dijo Rodríguez.
El portavoz socialista reaccionó así a las declaraciones del portavoz de Agricultura del PP en la Cámara Alta, José Cruz Pérez Lapazarán, que calificó de "escándalo" el reparto de fondos por considerar que el Gobierno del PSOE ha discriminado y perjudicado a las regiones gobernadas por el PP.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y las CCAA acordaron ayer en Conferencia Sectorial el reparto de 7.213 millones de euros de fondos europeos para desarrollo rural en el periodo 2007-2013, más la aportación de la Administración General del Estado (AGE) y del Departamento que lidera Elena Espinosa.
El portavoz del PSOE explicó que con su aportación extraordinaria, el Gobierno prevé compensar la disminución de fondos de a UE para que las comunidades de convergencia pura, sumando los fondos de la UE y la aportación de la AGE, superen el 95% de los fondos del periodo anterior, las regiones de efecto estadístico alcancen el 90%, las que salen de convergencia el 65% y las que ya estaban fuera, el 60%.
Rodríguez Cantero instó además a los gobiernos regionales a avanzar en la cofinanciación de los programas para mejorar la calidad de vida en el medio rural. "La AGE pone su parte, el MAPA también financia, ahora lo que hace falta es que los gobiernos autonómicos también tengan la voluntad y mejoren las oportunidades del medio rural", sostuvo.