Bolsa, mercados y cotizaciones
Fernández de la Vega no ve que la disputa del PP en Caja Madrid haga intervenir al Banco de España
Fernández de la Vega ha respondido así al ser preguntada, en un desayuno informativo organizado por Europa Press, por el enfrentamiento escenificado ayer en la Comisión de Caja Madrid y la posibilidad de que la entidad sea intervenida por el Banco de España si se mantiene ese enfrentamiento y se aprueban las cuentas de 2008.
"No creo que porque no haya un acuerdo se vaya a producir una intervención", ha manifestado la vicepresidenta primera, quien ha recalcado que, "en cualquier caso", es una decisión que corresponde al Banco de España, encargado de la supervisión y control de las entidades financieras y las cajas de ahorro.
Fernández de la Vega ha hecho hincapié en que en Caja Madrid hay "una disputa de poder" que considera "irresponsable" del PP. "Entre ellos mismos, en su mismidad", ha apostillado.
Ha subrayado además que hay que diferenciar la posibilidad de acordar con el PP cambios en la estructura jurídica de las cajas de las intervenciones que pudiera decidir el Banco de España en alguna entidad de ahorro, porque mezclar ambas cuestiones "puede inducir a confusión".
Ha señalado que el Gobierno estudia las medidas que se pueden adoptar "para abordar alguna otra situación de dificultad que pudiera atravesar cualquier otra caja de ahorro", como ocurrió con Caja Castilla-La Mancha, en la que el Banco de España intervino "para hacer frente a una situación transitoria de liquidez y garantizar su funcionamiento".
"Es evidente que tenemos los instrumentos y los medios para, de forma razonable y controlada, hacer frente a cualquier situación de dificultad que, en su caso, pudiera plantearse, como ha quedado acreditado", ha asegurado Fernández de la Vega.
La vicepresidenta ha dicho que la reforma de las cajas de ahorro será abordada "en su momento" y ha insistido en que la prioridad es hacer frente ahora a la crisis económica.
Tras recalcar la solvencia del sistema financiero español, ha considerado que, "si además, en ese marco, se llega a un acuerdo sobre cuestiones que pueden mejorar su funcionamiento, muy bien", aunque ha dicho que "no es un tema prioritario".