Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 salva los 8.700 puntos: Wall Street se revuelve y cotiza en positivo
"Los mínimos del pasado miércoles son el soporte a vigilar en próximas sesiones. Así, mientras la presión vendedora no logre que eventuales recortes profundicen por debajo de estos mínimos (los 8.175 puntos) consideramos que no habrá evidencias técnicas bajistas destacables", señalaba Joan Cabrero desde Bolságora. Wall Street, después de un comienzo a la baja tras unos datos macro de difícil interpretación, se ha dado la vuelta y el Dow y el Nasdaq suben. Corrección, lógica corrección: el Ibex 35 cierra en los 8.700 tras perder el 1,39%.
El índice de referencia de la bolsa española se mantiene a la baja tras una mañana de tobogán: ha oscilado entre un mínimo de 8.700,9 puntos y un máximo de 8.825,3.
"Antes de este soporte existe otra zona que podría frenar las caídas si finalmente se forma una fase correctiva en profundidad y no en lateral, lo cual es una señal de fortaleza evidente, y que se localiza en los máximos del pasado 6 de abril, esto es, el origen de la última fase correctiva visible en gráficos diarios. En el IBEX 35 este soporte se encuentra en los 8500 puntos", añadía el analista en Ecotrader.
"Mientras estos soportes señalados se mantengan en pie consideramos que un escenario de continuidad alcista en próximas fechas, en el que no descartamos la vuelta a los máximos del año a la altura de los 9800-10.000 puntos", finalizaba Cabrero.
Anoche, corrección en Nueva York
Todo tiene un límite, y después de las demostraciones de fuerza de los últimos días anoche llegó la corrección a Nueva York.
Las caídas fueron apreciables -del 1,71% para el Dow Jones, del 2,01% para el S&P 500 y del 1,67% para el Nasdaq- pero en absoluto preocupantes después del último tramo del rally. Eso sí, la corrección podría continuar en las próximas sesiones y, desde luego, debería trasladarse hoy a la apertura europea.
Más allá, todo apunta a que, tras la corrección, se retomará el ataque a las resistencias que han frenado la subida actual. Es cierto que hay elementos que justifican un giro bajista -siempre los hay-, pero la solidez mostrada por el mercado hasta ahora sugiere que no es la opción más probable.