Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- El futuro del 'PIB verde' puesto en marcha por China peligra por falta de apoyo



    BEIJING, 11 (EUROPA PRESS)

    El denominado 'PIB verde' creado por China para calcular el coste medioambiental de su fulgurante desarrollo económico atraviesa por dificultades ante la negativa de los Gobiernos provinciales de facilitar al Gobierno central sus datos, según informa hoy el diario hongkonés 'South China Morning Post'.

    Pese a no contar con todos los datos, el grupo encargado de la recopilación de este primer PIB ecológico señaló recientemente que la contaminación había costado a China el 3,05 por ciento de su Producto Interior Bruto, es decir, unos 51.180 millones de euros.

    "El 'PIB verde' todavía no cuenta con el apoyo de varios Gobiernos locales. Apenas hace un par de días, varios Gobiernos se retiraron (del estudio)", declaró el pasado sábado un portavoz del grupo, galardonado este año con uno de los premios 'Pueblo de una China Verde 2006', que conceden la Asamblea Popular Nacional (Parlamento), el departamento de propaganda del Partido Comunista y otras instituciones.

    "Aunque sólo quede una provincia, completaremos la auditoría", advirtió sin embargo Pan Yue, subdirector de la SEPA (Administración Estatal de Protección Medioambiental).

    China, que actualmente se sitúa como el segundo mayor consumidor de energía del mundo y el segundo emisor de gases a la atmósfera, se ha impuesto como objetivo reducir su consumo de energía a un 20 por ciento por unidad de PIB para el próximo año 2010, y disminuir sus emisiones de gas en un 10 por ciento en los próximos cinco años.

    Pero el ritmo de crecimiento del país, que rondará el 10 por ciento en 2007, pondrá en peligro estos objetivos, algo a lo que también contribuye la connivencia existente entre los gobiernos locales y numerosas empresas.